El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada

Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 01:11:27 horas

Redacción
Actualizada Martes, 15 de Octubre de 2019 a las 22:33:48 horas

Armando Ravelo estrena estrena "Los Ojos de la Tierra"

El nuevo mediometraje del Proyecto Bentejuí que se centra en la esclavitud entre los antiguos canarios, se estrenará este sábado 19 de octubre en el Víctor Jara de Vecindario

Tras el exitoso recorrido por salas insulares de su anterior trabajo, que acercó a más de seis mil personas a los pases de La Cueva de las Mujeres, el director teldense Armando Ravelo estrena su sexto trabajo centrado en la historia de Canarias, titulado Los Ojos de la Tierra. El estreno será este sábado 19 de octubre a las 19.30 h en el Teatro Víctor Jara de Vecindario.

Este mediometraje narra la historia de la captura de un indígena canario llamado Takal, y de su relación con los esclavistas que lo llevan rumbo al Real de Las Palmas para a continuación ser vendido en el mercado de Sevilla. Tras sus incursiones en la etapa indígena que dieron como resultado Ansite y Mah, esta nueva propuesta cinematográfica propone un nuevo acercamiento de ficción histórica situado en la época inmediatamente posterior a la conquista, en la que algunos alzados continuaban luchando por su libertad en el interior de la isla de Gran Canaria.



Rodada en tamazigh, según los especialistas el idioma que hablaban los antiguos canarios, y castellano, el film está protagonizado por Isaac B. dos Santos, conocido por su reciente papel en la serie de Movistar+ Hierro, en el papel de Takal, Paula Saavedra como Catalina, una señora castellana que acompaña a la expedición, y Mingo Ávila que representa al antagonista de la cinta, Alonso.


El pase de Los Ojos de la Tierra estará acompañado con la proyección de un corto documental de veinte minutos, titulado Islas de Esclavos, donde especialistas como los historiadores Manuel Lobo, Germán Santana y Rumén Sosa, y la arqueóloga Amelia Rodríguez, desgranarán las principales cuestiones referidas a la esclavitud entre los antiguos pobladores de las islas.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.