El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada

Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 23:08:41 horas

Redacción
Martes, 15 de Octubre de 2019
Dia Internacional de la Mujer Rural

Vanoostende combatirá la brecha de 6.000 mujeres del campo frente 15.000 hombres

Alicia Vanoostende Consejera de AgriculturaAlicia Vanoostende Consejera de Agricultura

La Consejera de Agricultura del Gobierno de Canarias con su Plan Estratégico 2019/2021 incorpora la perspectiva de género en las políticas de su departamento que permitirá a las mujeres rurales encontrarse en condiciones de igualdad a la hora de elegir dedicarse al sector agrario, pesquero o alimentario,

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno canario incorporará la perspectiva de género en todas las políticas y ámbitos de gestión del departamento como línea de actuación prioritaria. Se trata de establecer mecanismos que permitan identificar y valorar la desigualdad, avanzando en nuevos contenidos de socialización que determinen los desequilibrios que existen entre mujeres y hombres.

 

Así lo explicó hoy (día 15) la consejera Alicia Vanoostende durante su intervención en el Parlamento, en la que destacó, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Mujer Rural, “la necesidad de reconocer, no solo un día al año, el papel esencial de las mujeres en el mundo rural, promoviendo su empoderamiento con políticas que mejoren su calidad de vida y concilien el ámbito laboral y personal y, por supuesto, destacando sus logros en materia de innovación y emprendimiento en el sector primario”. En esta línea, subrayó el compromiso de “dar un paso adelante, un salto cualitativo, aprovechando los conocimientos que tienen las mujeres, implementándolos con formación específica y poniéndolos al servicio del desarrollo y la diversificación económica”.

 

Vanoostende explicó que para el caso de Canarias, “ya son casi 6.000 las mujeres que se dedican de forma profesional al sector primario frente a 15.000 hombres, por lo que todavía nos queda un largo camino por recorrer que queremos reducir con la incorporación de la perspectiva de género, porque empoderar a este colectivo no solo es fundamental para el bienestar de las personas, familias y comunidades rurales, sino también para la productividad económica”.

 

También, recordó que “este año, la ONU destaca el importante papel que desempeñan las mujeres en la lucha contra el cambio climático, por lo que se antoja fundamental apostar por políticas que establezcan las bases para un plan de soberanía alimentaria real y efectivo, y para eso, necesitamos ponderar el papel esencial de las mujeres en el ámbito primario”.

 

Además, y como primer paso dentro del diagnóstico institucional que pretende elaborar la Consejería para valorar la realidad del sector, “se tendrá en especial consideración la perspectiva de género, para integrar y facilitar la incorporación de las mujeres al sector primario, es decir, conocer las demandas y necesidades de las mujeres que viven en el medio rural para llegar a los objetivos que permitan encontrarse en condiciones de igualdad a la hora de elegir dedicarse al sector agrario, pesquero o alimentario”, concluyó la consejera.

 

En el marco del Plan Estratégico de Innovación y Mejora Continua 2019-2021, las acciones previstas en perspectiva de género, que están alineadas con la Estrategia para la Igualdad 2013-2020 del Gobierno de Canarias, buscan el establecimiento de una estructura de equidad en los centros directivos, así como la implantación de una metodología específica en todos los procedimientos de la administración.

 

Tomando como base principal la inclusión de la perspectiva de género en los presupuestos de la Consejería, se pretende mejorar la emisión de los informes de impacto de género en la normativa impulsada por este departamento y la incorporación de la misma en los expedientes de contratación, con la adhesión de la metodología trabajada en procedimientos como las licencias de pesca recreativa y las ayudas a jóvenes agricultores y agricultoras.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.