El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Actualizada

Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 12:02:30 horas

Redacción
Lunes, 28 de Diciembre de 2020
Pleno Municipal aprobando los presupuestos 2021

Mogán con la flota artesanal para captura del Atún en GC

Declaración institucional a favor de Cofradía de Pescadores de Arguineguín


La principal novedad en el Pleno de este lunes ha sido la declaración institucional que hizo el Pleno en favor de la Cofradía de Pescadores de Arguineguín para incrementar la captura de atún por parte de la Flota artesanal.

 

   La moción reclamará a la Secretaría de Estado de Turismo el incremento de la cuota de captura de atún para las flotas artesanales en la campaña de 2021. Les pescadores  consideran que no se está cumpliendo con la Política Pesquera Común (PPC) de la Unión Europea que establece que los Estados miembros deben esforzarse por ofrecer un acceso preferencial a la pesca a pequeña escala, artesanal y costera, así como el reconocimiento a las islas que dependen de la pesca con el fin de permitir su supervivencia y prosperidad. El Ayuntamiento considera que el Gobierno debe atender las peticiones de los marineros que practican un tipo de pesca artesanal y sostenible para que no peligre su actividad y la economía de las familias que de esta dependen.  

 

    Tanto los populares como el grupo de CIUCA coincidieron plenamente en que se debe interesar del Estado un apoyo y defensa de los pescadores artesanales del sur de Gran Canaria que están sufriendo doblemente la actual crisis económica derivada de la pandemia, con la actividad expansiva y de explotación intensiva de los grandes pesqueros que causan enormes perjuicios cuando se acercan a la costa y arrasan con todo para usarlo como carnada.

 

 

 

Presupuestos 2021

 

En la sesión ordinaria también se ha aprobado definitivamente el Presupuesto General de la Administración local para 2021 por 44.893.453,79 euros. La propuesta ha contado con el voto a favor del grupo de Gobierno (CIUCA) y la abstención del PP.

El presupuesto del Ayuntamiento de Mogán para 2021 supone un incremento en 2,2 millones de euros respecto al anterior dado que, como ha expuesto el concejal de Hacienda, Ernesto Hernández, el Consistorio asume a partir de enero la gestión de la depuradora que presta servicio a la urbanización de Puerto Rico, Amadores y Agua La Perra. También  de las zonas azules y de los servicios de temporada de las playas de Taurito, Playa del Cura, Patalavaca y Marañuelas, con previsión de incluir también la de Puerto Rico en un expediente posterior.

Hernández ha incidido en la apuesta del Consistorio por las políticas sociales con un incremento de la cuantía en 900.000 euros y explicado que se ha incluido el asunto vía de urgencia en el orden del día de la sesión para poder iniciar el nuevo año con el presupuesto operativo.


Suspensión de tasas a mercaderes y a terrazas de bares, cafeterías y comercios

El Pleno ha aprobado prorrogar hasta el 30 de junio de 2021 la suspensión del pago de tasas por utilización privativa o aprovechamento del dominio público a mercaderes así como a terrazas, bares y comercios. Esta medida, realizada  mediante modificación de ordenanzas municipales, ha contado con el voto a favor de los grupos políticos presentes (CIUCA y PP).

Las modificaciones previas de las ordenanzas municipales por la utilización del dominio público local, adoptadas en el mes de mayo, prevían una suspensión de las tasas hasta el 31 de  diciembre este 2020, pero dado que la crisis sanitaria por la COVID-19 continúa y ello dificulta la recuperación económica, el Consistorio ha decidido seguir  apostando por medidas como esta que contribuyen a aliviar la presión fiscal a la que se ven sometidas las pequeñas y medianas empresas del municipio, que se estima en 500.000 euros. Cuando esté próximo el plazo de suspención del  pago de tasas aprobado hoy en sesión plenaria, la Administración local moganera analizará la situación de crisis sanitaria y económica y en base a esta podrá volver a prolongar el periodo de suspensión.


Otros asuntos

De forma unánime se ha acordado la modificación presupuestaria de 710.392,86 euros para sufragar las subvenciones directas del Ayuntamiento destinadas cubrirlas necesidades de alimentación de los vecinos y vecinas afectados por la actual crisis económica derivada de la COVID-19.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.