El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Actualizada

Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 12:02:30 horas

Redacción
Miércoles, 23 de Diciembre de 2020
Paloma Hdez Senadora por Fuerteventura

Con PGE 2021 Canarias tendrá 82 millones más que 2020

Paloma Hdez Senadora PSOE por FuerteventuraPaloma Hdez Senadora PSOE por Fuerteventura

Satisfacción de senadores PSOE de las islas con aprobación definitiva del PGE

 

Grupo Territorial Socialistas de Canarias en la Cámara Alta muestra su total satisfacción por la aprobación definitiva de los Presupuestos Generales del Estado para 2021, durante la sesión plenaria celebrada este martes en el Senado y en la que obtuvieron una amplia mayoría de la Cámara.

Los senadores y senadoras canarias destacan la gran oportunidad que suponen estas cuentas para el Archipiélago y las califican de "imprescindibles para reconstruir la economía canaria y hacer frente a las consecuencias de la pandemia de la COVID-19", ya que están planteadas bajo un importante enfoque social, que permite planificar el futuro a través de inversiones que transformarán el modelo productivo.

En este sentido, la coordinadora del Grupo, la senadora por Fuerteventura Paloma Hernández, asegura que con estas cuentas "se inicia la transición hacia una economía más justa, sostenible e inclusiva", convirtiendo esta coyuntura en la ocasión perfecta para diversificar la economía canaria y que esta no dependa exclusivamente del sector turístico.

"Se trata de unos presupuestos expansivos, que aportan a las Islas unos 82 millones de euros más que los últimos prorrogados por el Partido Popular, con el fin de combatir la pandemia, seguir protegiendo a las familias,  a los trabajadores, a las empresas, y asegurar las áreas más afectadas por la crisis, como son la sanidad, la dependencia, el empleo o la educación", destaca Hernández.

El grupo de representantes canarios en el Senado asegura que las cuentas estatales actúan en ámbitos estratégicos para las Islas,  materializando medidas que son efectivas para aumentar la productividad de la economía canaria, generar más y mejor empleo, e invertir en capital humano y tecnológico para favorecer la digitalización, la transición ecológica, la cohesión social y territorial y la efectiva igualdad de género

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.