El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada

Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 12:02:30 horas

El Padre Báez, Pbro.
Sábado, 19 de Diciembre de 2020
Del Turismo y la crisis migratoria

Carta de Bernardino, feligrés del Padre Báez

Ingentes beneficios que salen de Canarias

Hago propio lo que me dice Bernardino canarión. Además, un servidor, no sabría decirlo mejor: lean, lean...
 
"Metámonos en la cabeza que la inmigración no cesará hasta que no se desarrollen los países emisores" o algo así vino a decir el señor Josep Borrell, Padre Báez, pues no sé a qué esperamos para darnos cuenta realmente de que la casi única y exclusiva dependencia hacia el sector turístico es sinónimo de paro y hambre sobre todo teniendo en cuenta de que a la crisis epidemiológica actual podrán sumarse otras futuras por venir al alimón de la - y esta sí que es preocupante-, crisis climática amén de la inestabilidad política, - entiéndase conflicto saharaui -, que tenemos en las mismas puertas o como me decía un buen amigo, jubilado ya y ex - profesional hotelero -, "no se garantizaría la seguridad de un espacio aéreo en caso de conflicto", pues Padre Báez que no, que no quieren intentar cambiar el modelo productivo o al menos el discurso manido hasta tal punto de que hoteles, bares y cafeterías intentan hacer caja ahora tirando una vez más, del "turismo local".
 
Pues a ver quién se puede pagar los mil y pico euros largos como mínimo que cuesta a día de hoy pasar una semanita en un hotel aquí en el sur o al menos los quinientos en un apartamento porque con la que está cayendo ya dicen que son no sé cuántas las empresas que han cerrado y otras en viso de hacerlo pues no sé si el que depende de una paguita o el que cobra la prestación básica esa estará en disposición de sacar las castañas del fuego a todo el emporio turístico a espera de mejores tiempos porque aquí no se habla de otra cosa que no sea lo mismo.
 
¿Dónde esa diversificación económica de la que tanto se habla y tan poco se acomete?
 
    Porque aún y habiendo turismo Canarias siempre tuvo un paro estructural y no hablemos ya de otros datos como la elevada tasa de fracaso escolar o las necesidades nunca satisfechas del todo de la sanidad pública elementos todos ellos básicos del estado del bienestar (que pagamos con nuestros impuestos, no lo olvidemos).
 
Pero es que sin trabajo a ver cómo los vamos a mantener. Entonces, repito, ¿a quién interesa mantener a toda costa el statu quo actual?
 
¿No será que los ingentes beneficios que generaba el turismo de masas realmente salían fuera de Canarias? No se entiende esta cerrazón salvo que se tenga miedo a una Canarias y a los canarios de constituirnos en un territorio con posibilidades reales de depender de sí mismos lo más ampliamente posible.
 
Un saludo cordial y afectuoso y fraternal abrazo.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.87

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.