Diligencias del Juzgado de Instrucción 2 de Tirajana
Juez realiza Inspección ocular al muelle de Arguineguín
Comprueba indicios de delitos contra los derechos de los inmigrantes
Resultó imponente la presencia de la comisión judicial del Juzgado de Instrucción Nº 2 de San Bartolomé de Tirajana cuando efectuó ayer una inspección ocular del Campamento de migrantes en el Muelle de Arguineguín. El Magistrado junto a la Letrada de Administración de Justicia (antiguamente Secretarios Judiciales) y los agentes judiciales comprobaron directamente las condiciones de alojamiento y estancia de los inmigrantes, e igualmente determinar si de ello se desprenden los indicios racionales de que se ha podido lesionar o vulnerar los derechos de los inmigrantes, y no exclusivamente los referidos a la asistencia jurídica a la que tienen derecho sino también a los aspectos básicos.
Las Diligencias Previas incoadas a raíz del hartazgo de la alcaldesa de Mogán por la persistencia en el mantenimiento del campamento con mas de 2.500 personas donde sólo caben 420 resultó determinante para que desde el Juzgado de Instrucción Nº2 se esten realizando las Diligencias de comprobación de los hechos denunciados.
Conviene recordar que, previamente a esta inspección, el también Magistrado Arcadio Diaz Tejera, titular del Juzgado de Instrucción Nº8 de Las Palmas y competente en la vigilancia de los Centros de Internamiento de Extranjeros CIES ya realizó tres visitas al Muelle de Arguineguín, de las cuales fue incrementando y denunciando la gravedad de la situación y la permanente vulneración de derechos básicos y fundamentales en este lugar.
Diaz Tejera, en su ultima visita calificó que mantener esa situación era una crueldad sádica absolutamente innecesaria y que se estaba otorgando un trato degradante a los inmigrantes.
La repéntina suelta de inmigrantes que sigue sin explicaciones de quién fué el responsable de la orden, parece tener origen en que ha trascendido que la instrucción judicial en San Bartolomé de Tirajana apunta seriamente a exigir responsabilidades por el mantenimiento de este campamento en dichas condiciones.
Resulta acreditado que tres de cada cuatro inmigrantes dormían a la intemperie y en el suelo, ya que unicamente hay espacio para uno de cada cuatro en las carpas de Cruz Roja. Lo mismo respecto a la insalubridad del lugar, sin baños ni aseos suficientes para 2.000 personas que estaban allí ubicadas.
El Juzgado también apuntó a los circuitos de migrantes con covid o sospechosos de ello, que aparentemente no se segregaron o era imposible hacerlo por falta de espacio físico.
Lo sorprendente de todo es que la Fiscalía, aparentemente está en silencio o al menos no ha trascendido cuales son las diligencias que está realizando o solicitando al Juez de Instrucción.

Resultó imponente la presencia de la comisión judicial del Juzgado de Instrucción Nº 2 de San Bartolomé de Tirajana cuando efectuó ayer una inspección ocular del Campamento de migrantes en el Muelle de Arguineguín. El Magistrado junto a la Letrada de Administración de Justicia (antiguamente Secretarios Judiciales) y los agentes judiciales comprobaron directamente las condiciones de alojamiento y estancia de los inmigrantes, e igualmente determinar si de ello se desprenden los indicios racionales de que se ha podido lesionar o vulnerar los derechos de los inmigrantes, y no exclusivamente los referidos a la asistencia jurídica a la que tienen derecho sino también a los aspectos básicos.
Las Diligencias Previas incoadas a raíz del hartazgo de la alcaldesa de Mogán por la persistencia en el mantenimiento del campamento con mas de 2.500 personas donde sólo caben 420 resultó determinante para que desde el Juzgado de Instrucción Nº2 se esten realizando las Diligencias de comprobación de los hechos denunciados.
Conviene recordar que, previamente a esta inspección, el también Magistrado Arcadio Diaz Tejera, titular del Juzgado de Instrucción Nº8 de Las Palmas y competente en la vigilancia de los Centros de Internamiento de Extranjeros CIES ya realizó tres visitas al Muelle de Arguineguín, de las cuales fue incrementando y denunciando la gravedad de la situación y la permanente vulneración de derechos básicos y fundamentales en este lugar.
Diaz Tejera, en su ultima visita calificó que mantener esa situación era una crueldad sádica absolutamente innecesaria y que se estaba otorgando un trato degradante a los inmigrantes.
La repéntina suelta de inmigrantes que sigue sin explicaciones de quién fué el responsable de la orden, parece tener origen en que ha trascendido que la instrucción judicial en San Bartolomé de Tirajana apunta seriamente a exigir responsabilidades por el mantenimiento de este campamento en dichas condiciones.
Resulta acreditado que tres de cada cuatro inmigrantes dormían a la intemperie y en el suelo, ya que unicamente hay espacio para uno de cada cuatro en las carpas de Cruz Roja. Lo mismo respecto a la insalubridad del lugar, sin baños ni aseos suficientes para 2.000 personas que estaban allí ubicadas.
El Juzgado también apuntó a los circuitos de migrantes con covid o sospechosos de ello, que aparentemente no se segregaron o era imposible hacerlo por falta de espacio físico.
Lo sorprendente de todo es que la Fiscalía, aparentemente está en silencio o al menos no ha trascendido cuales son las diligencias que está realizando o solicitando al Juez de Instrucción.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20