El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada

Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 12:02:30 horas

Redacción
Sábado, 21 de Noviembre de 2020
Gobierno de Canarias apoya encuesta tipo CIS

Román Rguez ya consiguió su sociobarómetro canario

Encuestarán a 3.500 personas cada tres meses para conocer su opinión.

 

La prioridad del Gobierno de Canarias ha quedado clara este viernes con la firma del convenio de la Consejeria de Hacienda con la Fundación FESAD vinculada a la UNED para la elaboración de un sociobarómetro trimestral sobre Canarias.

 

Román Rodríguez defiende que el Gobierno disponga de estos instrumentos de analisis demoscópicos para conoer la opinión de los ciudadanos, y a partir de ello tomar las decisiones y planes que correspondan. El Vicepresidente canario reitera la conveniencia de conocer no solamente lo cuantitativo de los datos de la realidad canaria, sino también lo cualitativo que es la opinión de los ciudadanos sobre lo que está ocurriendo en cada momento.

 

En la oposición política han resaltado sus temores de que esta iniciativa termine resultando un modelo de actuación similar al que puso el Gobierno de Pedro Sánchez en el CIS, en el que puso al frente a un destacado cargo socialista que ha recibido muchisimas criticas por el uso partidista que ha hecho de esa institución.

 

En Canarias se ha optado por otra formula, pero los temores son similares porque realizar encuestas de 3.500 personas cada trimestre para conocer su opinión no parece que sea ni oportuno ni necesario.

 

El convenio firmado garantiza al ejecutivo que se hará una encuesta a 3.500 personas cada trimestre y cuyos datos se recabaran y procesaran por la UNED, de manera que se garantiza la profesionalidad y rigor de la misma. El coste del convenio es de 25.000 euros para el Gobierno de Canarias, ya que el resto lo aportará la UNEC incluyendo la aportación de voluntarios, estudiantes y profesores.

 

 

 

Rodríguez recordó que la posibilidad de implantación de este tipo de estudios se incorporó en el Reglamento Orgánico de la Presidencia del Gobierno de Canarias, desde la convicción de “que se trata de una necesidad para la sociedad canaria en su conjunto”. En concreto, corresponden a la Dirección General de Coordinación y Apoyo a la Vicepresidencia las competencias relativas a la elaboración de estudios sobre el análisis y evaluación del seguimiento de indicadores socioeconómicos, así como la evaluación del entorno canario, estatal e internacional y la producción de informes, dictámenes o estudios al respecto.

El director gerente de la FESAD, Juan José Rodríguez Guerra, explicó que el resultado del sociobarómetro se dará a conocer durante el primer trimestre de cada año y que estará sustentado en una encuesta realizada a 3.500 personas, cuyo trabajo de campo se realizará entre diciembre y febrero apoyado en estudios estadísticos por parte de becarios, voluntarios y empresas especializadas coordinados por un director de Proyecto y un director técnico.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.