Defensa lo cedería como centro de inmigrantes
PSOE-UP reservan cuartel de La Isleta para uso municipal
Delegado del Gobierno Anselmo Pestana y Angel Victor Torres en Muelle Arguineguín
HIdalgo y Doreste no quieren perder proyecto estrella recuperar La Isleta para LPGC
La conducta del Estado ha sido confusa e incluso contradictoria respecto al traslado de inmigrantes irregulares en Gran Canaria, pero ha sido especialmente relevante en el asunto del Cuartel de La Isleta como uso temporal y urgente para acoger a los miles de inmigrantes hacinados y con trato inhumano en el Muelle de Arguineguín.
Estas instalaciones militares históricas en la capital, ya fueron utilizadas como centro de acogida de emergencia en la anterior crisis de oleadas de cayucos y pateras de 2006 con mas de 24 mil extranjeros arribados a Canarias. En aquel entonces, también con el Gobierno Socialista de Rodríguez Zapatero y con José Segura en la Delegación del Gobierno, se autorizó esta solución temporal que evitó las imagenes terribles de tres mils personas amontonadas en casetas de campañas donde solo caben 420.
El Magistrado Diaz Tejera, en su 3ª visita al Muelle de Arguineguín fue claro y contundente, calificó de sadismo innecesario la situación del Muelle de Arguineguín y abogó de nuevo por el uso del cuartel de la Isleta, que impediría ipso facto esa situación de trato inhumano y degradante que el Estado español está otorgando a los miles de inmigrantes.
Igualmente la Ministra de Defensa Margarita Robles afirmó que la cesión de uso para acoger a los inmigrantes no necesitaba convenio alguno sino una simple autorización del Ministerio.
Sin embargo, la realidad es que a pesar de la continúa llegada de pateras con cientos de inmigrantes diariamente, lo cierto es que esta propuesta del Cuartel de La Isleta sigue sin autorizarse ni por el Ministerio del Interior ni por la Delegación del Gobierno, ni siquiera utilizando la vigente y actual declaración del Estado de Alarma que permitiría además cualquier decisión por la vía de emergencia.
El Estado y la Delegación del Gobierno vuelven a reiterar que se está hablitando un campamento en Barranco Seco (antiguo polvorín) para ubicar a 800 inmigrantes, y al mismo tiempo, a través de Cruz Roja vuelve a reiterar la utilización de Hoteles en el sur grancanario, en esta ocasión el Hotel Waikiki en el que han alojado al menos a 1.000 inmigrantes del Muelle de Arguineguín.
La Patronal Hotelera ha pedido publicamente que no se utilicen los hoteles del sur como centro de acogida de inmigrantes, cuyas fotos e imagenes en balcones, terrazas y plazas de Playa del Inglés, Maspalomas y Puerto Rico están causando un daño tremendo a la imagen turística de Gran Canaria.
Y por último, la cuestión de fondo, ¿Quién o porqué el Cuartel de La Isleta no se pone a disposición com centro de migrantes?
Lo último y más sorprendente es que desde el Estado se ha deslizado la información de que es el Ayuntamiento de Las Palmas, con su alcalde Augusto Hidalgo conjuntamente con el Teniente Alcalde Javier Doreste (Unidas Podemos) los que han puesto reparos a esta cesión, ya que consideran que su proyecto estrella en este mandato es la de recuperar para la Ciudad las instalaciones militares de La Isleta y que por tanto, la conversión de un centro temporal de migrantes supondría un freno y un retraso en esta devolución.
Por parte de los responsables del PSOE se niega tener conocimiento de cualquier iniciativa en este aspecto y remiten para cualquier información sobre esta cuestión a la propia Delegación del Gobierno o directamente al Ministerio de Defensa.
Tendremos que esperar a los acontecimientos, y determinar cuales son las razones o motivos por los que los responsables del Estado no han utilizado el Cuartel de La Isleta y con ello evitar la situación inhumana del Muelle de Arguineguín.
Desde el punto de vista informativo y político, no ha habido respuesta clara sino evasivas o informaciones contradictorias.
Convendría recordar a los responsables (Delegado y Subdelegada del Gobierno y Secretaria de Estado de Migraciones) que mediando denuncia ante los Juzgados de Instrucción de San Bartolomé de Tirajana, resulta previsible que estas explicaciones tengan que darlas ante la autoridad judicial.
Delegado del Gobierno Anselmo Pestana y Angel Victor Torres en Muelle Arguineguín
La conducta del Estado ha sido confusa e incluso contradictoria respecto al traslado de inmigrantes irregulares en Gran Canaria, pero ha sido especialmente relevante en el asunto del Cuartel de La Isleta como uso temporal y urgente para acoger a los miles de inmigrantes hacinados y con trato inhumano en el Muelle de Arguineguín.
Estas instalaciones militares históricas en la capital, ya fueron utilizadas como centro de acogida de emergencia en la anterior crisis de oleadas de cayucos y pateras de 2006 con mas de 24 mil extranjeros arribados a Canarias. En aquel entonces, también con el Gobierno Socialista de Rodríguez Zapatero y con José Segura en la Delegación del Gobierno, se autorizó esta solución temporal que evitó las imagenes terribles de tres mils personas amontonadas en casetas de campañas donde solo caben 420.
El Magistrado Diaz Tejera, en su 3ª visita al Muelle de Arguineguín fue claro y contundente, calificó de sadismo innecesario la situación del Muelle de Arguineguín y abogó de nuevo por el uso del cuartel de la Isleta, que impediría ipso facto esa situación de trato inhumano y degradante que el Estado español está otorgando a los miles de inmigrantes.
Igualmente la Ministra de Defensa Margarita Robles afirmó que la cesión de uso para acoger a los inmigrantes no necesitaba convenio alguno sino una simple autorización del Ministerio.
Sin embargo, la realidad es que a pesar de la continúa llegada de pateras con cientos de inmigrantes diariamente, lo cierto es que esta propuesta del Cuartel de La Isleta sigue sin autorizarse ni por el Ministerio del Interior ni por la Delegación del Gobierno, ni siquiera utilizando la vigente y actual declaración del Estado de Alarma que permitiría además cualquier decisión por la vía de emergencia.
El Estado y la Delegación del Gobierno vuelven a reiterar que se está hablitando un campamento en Barranco Seco (antiguo polvorín) para ubicar a 800 inmigrantes, y al mismo tiempo, a través de Cruz Roja vuelve a reiterar la utilización de Hoteles en el sur grancanario, en esta ocasión el Hotel Waikiki en el que han alojado al menos a 1.000 inmigrantes del Muelle de Arguineguín.
La Patronal Hotelera ha pedido publicamente que no se utilicen los hoteles del sur como centro de acogida de inmigrantes, cuyas fotos e imagenes en balcones, terrazas y plazas de Playa del Inglés, Maspalomas y Puerto Rico están causando un daño tremendo a la imagen turística de Gran Canaria.
Y por último, la cuestión de fondo, ¿Quién o porqué el Cuartel de La Isleta no se pone a disposición com centro de migrantes?
Lo último y más sorprendente es que desde el Estado se ha deslizado la información de que es el Ayuntamiento de Las Palmas, con su alcalde Augusto Hidalgo conjuntamente con el Teniente Alcalde Javier Doreste (Unidas Podemos) los que han puesto reparos a esta cesión, ya que consideran que su proyecto estrella en este mandato es la de recuperar para la Ciudad las instalaciones militares de La Isleta y que por tanto, la conversión de un centro temporal de migrantes supondría un freno y un retraso en esta devolución.
Por parte de los responsables del PSOE se niega tener conocimiento de cualquier iniciativa en este aspecto y remiten para cualquier información sobre esta cuestión a la propia Delegación del Gobierno o directamente al Ministerio de Defensa.
Tendremos que esperar a los acontecimientos, y determinar cuales son las razones o motivos por los que los responsables del Estado no han utilizado el Cuartel de La Isleta y con ello evitar la situación inhumana del Muelle de Arguineguín.
Desde el punto de vista informativo y político, no ha habido respuesta clara sino evasivas o informaciones contradictorias.
Convendría recordar a los responsables (Delegado y Subdelegada del Gobierno y Secretaria de Estado de Migraciones) que mediando denuncia ante los Juzgados de Instrucción de San Bartolomé de Tirajana, resulta previsible que estas explicaciones tengan que darlas ante la autoridad judicial.








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21