Digo Leche Cacharro y no es la primera vez ni la última
Habría que entusiasmar a los jóvenes con la vuelta a la tierra y ver sus frutos...
No es la primera vez que lo digo, ni ésta será la última: La única medida a tomar para salir de la crisis, el paro y el hambre, pasa por reactivar el sector primario, si no, no hay tu tía; todo lo demás como se dice en mi tierra -La Lechuza- es leche cacharro.
Hay que reforzar agricultura y ganadería; hay que potenciar ganadería y agricultura; hay que dejar trabajar a los pocos que van quedando en el campo en la tierra, sin ser multados por hacer lo que siempre se ha hecho; hay que incentivar la producción de alimentos de la tierra.
No es cuestión de pijaditas por los ayuntamientos. La única verdad es que la cumbre –que no es santa ni sagrada- está muerta, es mentira el eslogan de que vive, es mentira, está muerta, parada. El sector primero (agricultura y ganado) está parado, no existe.
Hay que volver a la tierra; no se puede seguir persiguiendo al que dé un mochazo en la tierra o se le vea con una jóse (hoz) en las manos. Lo primero es volver a la tierra (repito).
No podemos ni debemos depender del mundo, que nos echen la comida por barcos; nuestra tierra tiene que volver a darnos comida y trabajo (trabajo y comida). Solo volviendo a la tierra volveremos a comer sano y a estar ocupados (otros sectores –todos dependen del primero- es pérdida de dinero y de tiempo y es un engañabobos.
El turismo, no nos va a sacar las castañas del fuego, desaparece.Tenemos que recuperar lo que siempre hubo y tuvimos (el sector primero o primario).
Habría que entusiasmar a los jóvenes con la vuelta a la tierra y ver sus frutos...

No es la primera vez que lo digo, ni ésta será la última: La única medida a tomar para salir de la crisis, el paro y el hambre, pasa por reactivar el sector primario, si no, no hay tu tía; todo lo demás como se dice en mi tierra -La Lechuza- es leche cacharro.
Hay que reforzar agricultura y ganadería; hay que potenciar ganadería y agricultura; hay que dejar trabajar a los pocos que van quedando en el campo en la tierra, sin ser multados por hacer lo que siempre se ha hecho; hay que incentivar la producción de alimentos de la tierra.
No es cuestión de pijaditas por los ayuntamientos. La única verdad es que la cumbre –que no es santa ni sagrada- está muerta, es mentira el eslogan de que vive, es mentira, está muerta, parada. El sector primero (agricultura y ganado) está parado, no existe.
Hay que volver a la tierra; no se puede seguir persiguiendo al que dé un mochazo en la tierra o se le vea con una jóse (hoz) en las manos. Lo primero es volver a la tierra (repito).
No podemos ni debemos depender del mundo, que nos echen la comida por barcos; nuestra tierra tiene que volver a darnos comida y trabajo (trabajo y comida). Solo volviendo a la tierra volveremos a comer sano y a estar ocupados (otros sectores –todos dependen del primero- es pérdida de dinero y de tiempo y es un engañabobos.
El turismo, no nos va a sacar las castañas del fuego, desaparece.Tenemos que recuperar lo que siempre hubo y tuvimos (el sector primero o primario).
Habría que entusiasmar a los jóvenes con la vuelta a la tierra y ver sus frutos...
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122