Iniciativa del Ayuntamiento de Telde
Ponen bolardos en el espacio natural de Tufia
Para impedir el aparcamiento de vehículos
El Ayuntamiento de Telde, por iniciativa del área de Medio Ambiente, y en coordinación con el Cabildo de Gran Canaria ha procedido a la colación de bolardos en la playa teldense de Tufia con el objetivo de conservar mejor este Espacio Natural Protegido. Con esta instalación se impide que los coches aparquen en los arenales fósiles.
Según explica el concejal responsable, Álvaro Monzón, "era necesario poner coto al paso y estacionamiento de vehículos en esta zona por el alto perjuicio que ocasionaban. Esta acción se sumará a otras ya programadas para lograr una mayor protección de estas dunas y los depósitos fósiles que albergan en ellas".
Así, se han colocado un total de 46 bolardos de madera tratada en tres puntos diferentes de la zona perimetral. A ello se sumará próximamente nueva cartelería para reforzar mensajes de protección a la zona e indicar el lugar correcto de estacionamiento.
Cabe recordar que Tufia constituye un Sitio de Interés Científico en donde existen endemismos vegetales protegidos y seriamente amenazados, además de amparar un poblado aborigen de viviendas-habitación.
Con el objetivo de cuidar el patrimonio teldense, Monzón solicita "colaboración a todos los ciudadanos usuarios de esta zona costera para lograr que su deterioro no avance y tratar de recuperar lo máximo posible".

El Ayuntamiento de Telde, por iniciativa del área de Medio Ambiente, y en coordinación con el Cabildo de Gran Canaria ha procedido a la colación de bolardos en la playa teldense de Tufia con el objetivo de conservar mejor este Espacio Natural Protegido. Con esta instalación se impide que los coches aparquen en los arenales fósiles.
Según explica el concejal responsable, Álvaro Monzón, "era necesario poner coto al paso y estacionamiento de vehículos en esta zona por el alto perjuicio que ocasionaban. Esta acción se sumará a otras ya programadas para lograr una mayor protección de estas dunas y los depósitos fósiles que albergan en ellas".
Así, se han colocado un total de 46 bolardos de madera tratada en tres puntos diferentes de la zona perimetral. A ello se sumará próximamente nueva cartelería para reforzar mensajes de protección a la zona e indicar el lugar correcto de estacionamiento.
Cabe recordar que Tufia constituye un Sitio de Interés Científico en donde existen endemismos vegetales protegidos y seriamente amenazados, además de amparar un poblado aborigen de viviendas-habitación.
Con el objetivo de cuidar el patrimonio teldense, Monzón solicita "colaboración a todos los ciudadanos usuarios de esta zona costera para lograr que su deterioro no avance y tratar de recuperar lo máximo posible".







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21