El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada

Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 12:02:30 horas

Redacción
Sábado, 07 de Noviembre de 2020
Impulsan una red estable de acogida sin traslados

Marlaska y PSOE apuestan por mantener migrantes aquí

Ministro da largas con derivarlos a península alegando que debe planificarse

 

 La visita a la isla del Ministro del Interior, Grande-Marlaska, que vino acompañado de la Comisaria Europea y del Eurodiputado canario Juan Fernando Lopez Aguilar ha protagonizado desplazamientos de rigor al CIE de Barranco Seco, y Muelle de Arguineguín, además de las visitas y reuniones institucionales para tratar el problema migratorio que padecemos con una oleada que superan las diez mil personas que han llegado en cayucos y pateras.

 

El Ministro ha prometido desplazar a las islas a dos unidades del FRONTEX y poner en marcha dos vuelos a Mauritania para la repatriación de muchos de estos inmigrantes.

 

Asi mismo ha prometido que antes de acabar el presente mes estará desmantelado el campamento ubicado en el Muelle de Arguineguín.

 

    Sin embargo Grande-Marlaska se ha negado a responder con claridad respecto al problema de fondo de la suspensión de los traslados a la península de la mayoría de los migrantes, dada la saturación, hacinamiento de las instalaciones y campamentos temporales que se han levantado en Gran Canaria.

 

   El Ministro se limita a dar largas y explicaciones tan poco creibles como que los traslados a la peninsula requieren mucha planificación y cumplimiento de protocolos estrictos. Algo verdaderamente inverosimil para el Gobierno del Estado puesto que las residencias y centros de inmigrantes de la península estan ocupadas al 45% y en oleadas anteriores los traslados eran frecuentes y funcionaban con razonable celeridad y diligencia.

 

    El otro mensaje que tanto el Ministro socialista como otros dirigentes del PSOE de las islas están repitiendo con insistencia es que habrá una red estable de residencias y estancia de inmigrantes en las islas. Según dicen, cuenta con el apoyo de las ONG, y con ello garantizarían el trato digno y adecuado de estas personas.

   Esta afirmación de una red estable, sin otras explicaciones o detalles que las meras intenciones, esconde que la voluntad última del Gobierno Central, y por extensión del PSOE, es que los inmigrantes que lleguen a Canarias se quedarán en las islas y no serán trasladados a la península. Se supone que los procedimientos de expulsion, repatriación y devolución se deberán realizar desde el archipiélago.

 

   La consecuencia lógica es que las islas deberán cargar en solitario con el peso de los miles de inmigrantes que lleguen, de su estancia y de su sustento mientras dure ese eventual e incierto proceso de repatriación.

   Muchos temen que nos acercamos nuevamente al antiguo uso de las islas como lugares de confinamiento y destierro, ya que la llegada masiva de inmigrantes alcanza tal volumen que su estancia en "esa red estable de acogida" va generar bolsas de población que romperá la cohesión social existente y de cuyas consecuencias nadie quiere imaginar o contemplar.

[Img #5542]

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.