El Ayuntamiento no la retira
Un año con amianto en plena calle de Telde y escombrera
Un año con amianto al lado de colegio y cementerio de Telde (Foto Fco Sosa)
En zona escolar de La Rocha y sin atender denuncias vecinales
Mas de un año con amiento en un paso escolar del Saulo Torón y del intituto La rocha, al lado del cementerio San Gregorio, esa es la denuncia reiterada que hacen los vecinos, y de cuya comprobación gráfica constan las fotos del redactor Francisco Sosa.
Según manifiestan los usuarios de los centos escolares de la zona, ya hubo denuncias vecinales por la presencia de escombros con restos de bidones cuya composicion es probablemente con amianto; sin embargo a pesar de que vecinos comprobaron la presencia de una dotación policial durante algunas horas el pasado año 2019, lo cierto es que ha pasado un año y los escombros siguen allí.
Lo sorprendente es que estos vertidos están en zona urbana, y por tanto en plena calle municipal y muy cerca de los contenedores de basura y reciclaje de residuos sólidos; pero de una forma incomprensible los servicios municipales pasan diariamente y no proceden a la retirada de los mismos.
La vecindad está preocupada con este riesgo sanitario y achacan esta negativa a retirar los restos de amianto a que debe realizarse por una empresa especializada y no por los operarios habituales de la empresa gestora de la recogida de basuras,
En la opinión pública crece cada dia la preocupación por las acumulaciones de basuras, vertidos contaminantes no solamente en la costa cada vez que llueve, sino tambien que la gestión de los vertederos del Salto del Negro y de Juan Grande es tan deficiente que desde el Cabildo no se ha puesto en marcha alternativas con una nueva planta o un cambio de modelo.
Recientemente en el Barrio de Caserones ha sido tal la plaga de moscas y pestilencia en las zonas de contenedores, que los usuarios se ven obligados a lanzar la basura desde varios metros de distancia. Del mismo modo se aprecia un año con intenso crecimiento de plagas de moscas e insectos en toda la isla que afecta incluso a nucleos urbanos de LPGC (Las Mesas, Tamaraceite, Tafira, etc).
Esperemos que tanto desde el Cabildo como del Ayuntamiento de Telde, pongan una solución a estas denuncias vecinales.
Un año con amianto al lado de colegio y cementerio de Telde (Foto Fco Sosa)Mas de un año con amiento en un paso escolar del Saulo Torón y del intituto La rocha, al lado del cementerio San Gregorio, esa es la denuncia reiterada que hacen los vecinos, y de cuya comprobación gráfica constan las fotos del redactor Francisco Sosa.
Según manifiestan los usuarios de los centos escolares de la zona, ya hubo denuncias vecinales por la presencia de escombros con restos de bidones cuya composicion es probablemente con amianto; sin embargo a pesar de que vecinos comprobaron la presencia de una dotación policial durante algunas horas el pasado año 2019, lo cierto es que ha pasado un año y los escombros siguen allí.
Lo sorprendente es que estos vertidos están en zona urbana, y por tanto en plena calle municipal y muy cerca de los contenedores de basura y reciclaje de residuos sólidos; pero de una forma incomprensible los servicios municipales pasan diariamente y no proceden a la retirada de los mismos.
La vecindad está preocupada con este riesgo sanitario y achacan esta negativa a retirar los restos de amianto a que debe realizarse por una empresa especializada y no por los operarios habituales de la empresa gestora de la recogida de basuras,
En la opinión pública crece cada dia la preocupación por las acumulaciones de basuras, vertidos contaminantes no solamente en la costa cada vez que llueve, sino tambien que la gestión de los vertederos del Salto del Negro y de Juan Grande es tan deficiente que desde el Cabildo no se ha puesto en marcha alternativas con una nueva planta o un cambio de modelo.
Recientemente en el Barrio de Caserones ha sido tal la plaga de moscas y pestilencia en las zonas de contenedores, que los usuarios se ven obligados a lanzar la basura desde varios metros de distancia. Del mismo modo se aprecia un año con intenso crecimiento de plagas de moscas e insectos en toda la isla que afecta incluso a nucleos urbanos de LPGC (Las Mesas, Tamaraceite, Tafira, etc).
Esperemos que tanto desde el Cabildo como del Ayuntamiento de Telde, pongan una solución a estas denuncias vecinales.










Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21