El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 04 de Octubre de 2025

Actualizada

Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 12:02:30 horas

Redacción
Lunes, 26 de Octubre de 2020
Acudirá a los juzgados por condiciones de hacinamiento

Mogán se harta y denunciará la situación de migrantes

Sinfín de anomalías e incumplimientos reiterados del Estado y Gobierno de Canarias

 

Esta semana el Ayuntamiento de Mogán interpondrá en los juzgados una denuncia por las condiciones en las que se encuentran los migrantes en el campamento levantado en el Muelle de Arguineguín. La alcaldesa del municipio, Onalia Bueno, ha afirmado que el Consistorio se ha visto abocado a dar este paso tras agotar la vía institucional. “No podemos permitir que continúe la vulneración de los derechos humanos en ese campamento”,  ha apuntado.

La semana pasada el presidente del Gobierno de Canarias  aseguraba a los medios de comunicación que en un máximo de 72 horas  el campamento del dique del Muelle de Arguineguín sería desmantelado. Sin embargo, a día de hoy 915 personas migrantes continúan hacinadas en las instalaciones, pasando más de la mitad de estas los días y las noches al raso por la falta de espacio.

“Habíamos dado de plazo para agotar la vía institucional hasta ayer domingo pero ya solo nos queda la vía judicial”, ha confirmado Bueno. “Un juez tendrá que comprobar el atropello a los derechos humanos que se está realizando. Hemos esperado suficiente y  ofrecido mucho tiempo al Gobierno de España para que actuara con diligencia”, ha recalcado.

“Si el magistrado Arcadio Díaz Tejera,  responsable legal del CIE de Barranco Seco, ha reducido el número de las plazas en esas instalaciones debido al COVID-19, por analogía  lo propio es un que un juzgado levante este 'campamento de la vergüenza'”, ha señalado. Según la alcaldesa, al sobrepaso de la capacidad máxima de espacio del campamento se suman “un sinfín de anomalías” como pueden ser “las enfermedades en la piel que se están manifestando en los migrantes por las precarias condiciones del lugar”.  “Estas y otras incidencias entendemos no son propias de un país desarrollado como España”, ha dicho.

La primera regidora moganera ha asegurado que aportará a los tribunales las pruebas que acreditan esta situación en el Muelle de Arguineguín y subraya no comprender por qué unas instalaciones que comenzaron siendo provisionales para atender en un primer momento el repunte migratorio han pasado a ser definitivas. “No es posible que en 48 horas se pudiera habilitar el recinto ferial de IFEMA como hospital de campaña con capacidad para 5.500 camas y que en más de dos meses no se hayan podido acondicionar las instalaciones militares para albergar con unas condiciones dignas a los migrantes que llegan a nuestras costas”, ha manifestado Bueno.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.