CC-UxGC no valen excusas del gobierno LPGC
Candil: Covid no oculta mala gestión en Metroguagua
Nefasta ejecución de obras paralizadas y retrasadas
El portavoz de Coalición Canaria- Unidos por Gran Canaria en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Francis Candil, lamenta que, una vez más, el Consistorio municipal utilice la pandemia generada por la COVID-19 como excusa para justificar su mala gestión.
En este sentido, Candil apunta que el retraso de la finalización de las obras de la Metroguagua, pospuestas hasta 2023, nada tiene que ver con la crisis del coronavirus en la que estamos inmersos. "Todo el mundo en esta ciudad es conocedor de que los retrasos de este nuevo método de transporte urbano se llevan dando desde hace años, mucho antes de la aparición de la COVID-19. El Ayuntamiento anunció que la Metroguagua se inauguraría en 2021 y este lunes comunicaron que se retrasaría dos años más y, con su nefasta gestión, a saber cuándo verá la luz el ansiado BRT".
El edil indica además que el Consistorio municipal no puede culpar a la pandemia de los retrasos de las obras cuando el sector de la construcción ha sido uno de lo menos afectados en esta crisis económica. "El problema viene dado porque el Grupo de Gobierno carece de buena gestión, y como muestra solo hay que ver que han contratado a varias empresas para los diferentes tramos de la Metroguagua y muchas de ellas han abandonado las obras inacabadas. Además, el Ayuntamiento modifica los proyectos de los diferentes tramos de manera permanente, hay cambios en el modelo de las estaciones, etc.; en definitiva, falta una idea clara de qué quieren hacer y siguen mostrando su errático deambular a la hora de acometer uno de los proyectos más importantes que transformará urbanísticamente la ciudad", añade.
Con todo, el portavoz de CC-UxGC afirma que los ciudadanos sufren cada día las obras de la Metroguagua, "un proyecto que era ilusionante para la ciudad y que se ha convertido en una pesadilla, así como toda obra que ejecuta el Ayuntamiento", y añade: "No vemos a los responsables de Movilidad y Urbanismo y al alcalde acercarse a aquellas zonas donde las obras de la Metroguagua llevan meses paradas. Ellos se dedican a visitar y a hacerse la foto en aquellos tramos que se van acabando alrededor de los plazos comprometidos".
Francis Candil incide en que la mala ejecución presupuestaria, la incapacidad de hacer seguimiento de la ejecución de las obras de los diferentes tramos de la Metroguagua, los problemas para acabar la construcción de la Onda Atlántica o los que surgieron en la calle Luis Morote, donde se tuvo que rescatar la contratación de la obra a la empresa a la que se le había adjudicado inicialmente son sólo algunos de los problemas derivados de la nefasta gestión del Ayuntamiento capitalino y no de la crisis generada por coronavirus.

El portavoz de Coalición Canaria- Unidos por Gran Canaria en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Francis Candil, lamenta que, una vez más, el Consistorio municipal utilice la pandemia generada por la COVID-19 como excusa para justificar su mala gestión.
En este sentido, Candil apunta que el retraso de la finalización de las obras de la Metroguagua, pospuestas hasta 2023, nada tiene que ver con la crisis del coronavirus en la que estamos inmersos. "Todo el mundo en esta ciudad es conocedor de que los retrasos de este nuevo método de transporte urbano se llevan dando desde hace años, mucho antes de la aparición de la COVID-19. El Ayuntamiento anunció que la Metroguagua se inauguraría en 2021 y este lunes comunicaron que se retrasaría dos años más y, con su nefasta gestión, a saber cuándo verá la luz el ansiado BRT".
El edil indica además que el Consistorio municipal no puede culpar a la pandemia de los retrasos de las obras cuando el sector de la construcción ha sido uno de lo menos afectados en esta crisis económica. "El problema viene dado porque el Grupo de Gobierno carece de buena gestión, y como muestra solo hay que ver que han contratado a varias empresas para los diferentes tramos de la Metroguagua y muchas de ellas han abandonado las obras inacabadas. Además, el Ayuntamiento modifica los proyectos de los diferentes tramos de manera permanente, hay cambios en el modelo de las estaciones, etc.; en definitiva, falta una idea clara de qué quieren hacer y siguen mostrando su errático deambular a la hora de acometer uno de los proyectos más importantes que transformará urbanísticamente la ciudad", añade.
Con todo, el portavoz de CC-UxGC afirma que los ciudadanos sufren cada día las obras de la Metroguagua, "un proyecto que era ilusionante para la ciudad y que se ha convertido en una pesadilla, así como toda obra que ejecuta el Ayuntamiento", y añade: "No vemos a los responsables de Movilidad y Urbanismo y al alcalde acercarse a aquellas zonas donde las obras de la Metroguagua llevan meses paradas. Ellos se dedican a visitar y a hacerse la foto en aquellos tramos que se van acabando alrededor de los plazos comprometidos".
Francis Candil incide en que la mala ejecución presupuestaria, la incapacidad de hacer seguimiento de la ejecución de las obras de los diferentes tramos de la Metroguagua, los problemas para acabar la construcción de la Onda Atlántica o los que surgieron en la calle Luis Morote, donde se tuvo que rescatar la contratación de la obra a la empresa a la que se le había adjudicado inicialmente son sólo algunos de los problemas derivados de la nefasta gestión del Ayuntamiento capitalino y no de la crisis generada por coronavirus.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122