Habrá mas choques por la inmigración
CC-UxGC alerta de peligrosa y nefasta gestión del Estado
Están poniendo las instituciones canarias a los piés de los caballos
El portavoz de Coalición Canaria- Unidos por Gran Canaria en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Francis Candil, critica la gestión que está haciendo el Estado con la crisis migratoria y pide al Gobierno Central que acate su responsabilidad y gestione de manera inteligente el fenómeno migratorio.
Con todo, Candil señala: "La nefasta y desastrosa gestión del Estado con respecto a la crisis migratoria que estamos viviendo en Canarias día tras día genera situaciones de auténtica conflictividad social en el Archipiélago y está poniendo a las instituciones canarias a los pies de los caballos".
En este sentido, el edil recuerda el reciente episodio acaecido en el barrio de El Lasso, donde los vecinos increparon al alcalde de Las Palmas de Gran Canaria durante su visita al CEIP León junto con el ministro de Migraciones José Luis Escrivá, por ceder el centro escolar al Estado para convertirlo en un centro de acogida de inmigrantes.
"El Gobierno de España debe habilitar acuartelamientos y otros lugares para acoger a las miles de personas que han llegado a nuestra tierra jugándose la vida en el mar. La atención a los inmigrantes es una competencia exclusiva del Estado y este debe asumir su responsabilidad. Lo que no puede hacer es pasar la pelota al tejado de los ayuntamientos y resto de instituciones canarias, porque esa falta de responsabilidad deriva en generación de conflictos sociales y choques entre los responsables de las instituciones canarias con los sectores poblacionales", advierte Candil.
El portavoz de CC-UxGC considera que "en el tema migratorio hay que hacer no sólo una gestión diligente, sino también inteligente, siendo sensibles a la situación de los migrantes y actuando de manera responsable con nuestra población. Debemos huir de la generación de conflictos sociales, y aún más sabiendo la situación socioeconómica que está atravesando nuestro Archipiélago, golpeado por un cero turístico y miles de personas en situación de desempleo".

El portavoz de Coalición Canaria- Unidos por Gran Canaria en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Francis Candil, critica la gestión que está haciendo el Estado con la crisis migratoria y pide al Gobierno Central que acate su responsabilidad y gestione de manera inteligente el fenómeno migratorio.
Con todo, Candil señala: "La nefasta y desastrosa gestión del Estado con respecto a la crisis migratoria que estamos viviendo en Canarias día tras día genera situaciones de auténtica conflictividad social en el Archipiélago y está poniendo a las instituciones canarias a los pies de los caballos".
En este sentido, el edil recuerda el reciente episodio acaecido en el barrio de El Lasso, donde los vecinos increparon al alcalde de Las Palmas de Gran Canaria durante su visita al CEIP León junto con el ministro de Migraciones José Luis Escrivá, por ceder el centro escolar al Estado para convertirlo en un centro de acogida de inmigrantes.
"El Gobierno de España debe habilitar acuartelamientos y otros lugares para acoger a las miles de personas que han llegado a nuestra tierra jugándose la vida en el mar. La atención a los inmigrantes es una competencia exclusiva del Estado y este debe asumir su responsabilidad. Lo que no puede hacer es pasar la pelota al tejado de los ayuntamientos y resto de instituciones canarias, porque esa falta de responsabilidad deriva en generación de conflictos sociales y choques entre los responsables de las instituciones canarias con los sectores poblacionales", advierte Candil.
El portavoz de CC-UxGC considera que "en el tema migratorio hay que hacer no sólo una gestión diligente, sino también inteligente, siendo sensibles a la situación de los migrantes y actuando de manera responsable con nuestra población. Debemos huir de la generación de conflictos sociales, y aún más sabiendo la situación socioeconómica que está atravesando nuestro Archipiélago, golpeado por un cero turístico y miles de personas en situación de desempleo".







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21