El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Actualizada

Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 12:02:30 horas

Redacción
Jueves, 08 de Octubre de 2020
Tras cierre Centro de Autonomía Personal

Los servicios para mayores de Mogán serán a domicilio

Se avanza en la protección social de la Tercera Edad

Desde que el Gobierno de Canarias decretara el pasado mes de agosto el cierre de los centros de día como medida preventiva frente a la COVID-19, el Ayuntamiento de Mogán tomó la determinación de continuar con los servicios municipales del área de Tercera Edad en los domicilios de los vecinos y vecinas cumpliendo un estricto protocolo higiénico-sanitario. Ahora estos servicios se complementarán con la emisión semanal de vídeos de actividades de estimulación cognitiva y física en los perfiles oficiales del Consistorio en redes sociales así como en la televisión pública local.

“Al día siguiente de cerrar el centro ya estábamos en los domicilios”, ha afirmado la concejala de Servicios Sociales, Tania Alonso. Las personas mayores reciben en casa, una o dos veces por semana, a los equipos técnicos,  a monitores y auxiliares de geriatría para continuar realizando los actividades y ejercicios que de no ser por la crisis sanitaria recibirían en el CAP o en los diferentes grupos-talleres que se llevan a cabo en los barrios  del municipio.

Continúan en activo los servicios de ayuda en domicilio, de acompañamiento, la actividad física adaptada y de manualidades. Todo ello se agrega a otros programas en activo del Consistorio como 'Tiempo de Respiro', que contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas dependientes y los familiares cuidadores,  o el Servicio de Promoción de la Autonomía Personal  (SPAP), además de al contacto telefónico permanente que los profesionales mantienen con las personas mayores y sus familias para un seguimiento de su estado y conocer posibles necesidades.

La edil ha expresado que, si bien es cierto que las actividades en domicilio no son exactamente iguales a las que se pueden desarrollar en el CAP dado que es donde el personal cuenta con todas las herramientas, el Ayuntamiento “ha logrado atender a la misma población de antes del COVID-19” y que desde el área de Tercera Edad se siguen “ideando nuevas fórmulas para adaptar el trabajado a la realidad que nos toca vivir debido a la crisis sanitaria”.

En este sentido, los profesionales del CAP están elaborando vídeos – algunos con la colaboración de las propias personas mayores – que contribuyan a mejorar el rendimiento de la memoria, la capacidad de atención o la movilidad. Estos se emitirán cada semana en los perfiles oficiales que la Administración local tiene en Facebook, Twitter e Instagram. También en Televisión Mogán.

La concejala Alonso ha indicado que cuando  las entidades competentes permitan nuevamente la  apertura del CAP, este volverá progresivamente al desarrollo de actividad diaria bajo  un protocolo de contingencia ya confeccionado. “Cuando el centro vuelva a abrir sus puertas iremos poco a poco. No debemos tomar decisiones apresuradas que nos lleven a cometer posibles errores que en estos momentos no podemos permitir que ocurran”, ha manifestado.

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.