El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Actualizada

Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 12:02:30 horas

Redacción
Lunes, 05 de Octubre de 2020
El PP en Pleno del Cabildo con Charca de Maspalomas

Siguen los Mosquitos y dejan a Morales como ignorante

Siguen Picaduras de Mosquitos Marismas en MaspalomasSiguen Picaduras de Mosquitos Marismas en Maspalomas

No sabía que desde 2004 está regulada conectar el mar con la Charca

 

Los vecinos y paseantes de Maspalomas siguen sufriendo las picaduras de la plaga de mosquitos marismas que asolan la Charca y alrededores, necesitando en muchas ocasiones asistencia médica ya que estas picaduras no son las habituales de los mosquitos isleños, sino que son mucho mas agresivas y profunda debido a este tipo de mosquitos importados.

 

Ya son muchos los que han hecho público estas picaduras tanto en los medios de comunicación como en las redes sociales, tal como se aprecia en las fotos anexas.

 

Estos incidentes volvieron al Pleno del Cabildo del pasado viernes, y sirvió para que el Presidente Antonio Morales quedará nuevamente en evidencia ante las preguntas de la oposición que encabeza el PP y volvieron a traer este asunto otra vez al Pleno recordando las falsedades y promesas de actuación sobre los peces muertos, los mosquitos y la pestilencia de la Charca.

 

    Morales, molesto con las acusaciones de no haber actuado en tiempo y forma tal como le pidió el PP, rechazó las mismas y vino a señalar que es ahora con este gobierno insular y el homólogo de San Bartolomé de Tirajana cuando únicamente se ha trabajado, y que las conexiones de la Charca con el mar no se podían hacer hasta ahora que lo permiten los técnicos.

 

[Img #5308]   Sin embargo, la réplica del Portavoz popular Marco Aurelio Pérez fue demoledora y contundente, señalando que desde 2004 está en vigor los protocolos del Plan Director de la Reserva Natural de la Charca y Dunas de Maspalomas, donde queda regulada cuando y en qué fechas se deben hacer esas conexiones del mar con la Charca para oxigenarla y reequilibrar el ecosistema de forma natural.

 

  Añadió Marco Aurelio que el convenio de colaboración fue suscrito con el alcalde de entonces, es decir cuando él mismo era alcalde de San Bartolomé de Tirajana, y reiteró al Presidente que sólo hay un mes de tiempo para actuar, que es el periodo que tardan las larvas en convertirse en mosquitos.

 

Recordó que hay 3 marcas comerciales muy comunes en la isla, con una bacteria que imposibilita la reproducción en la fase larvaria, y por tanto se impide que haya una plaga de mosquitos como la que padece Maspalomas, porque es ahora y en este ultimo año y con este gobierno insular cuando no se ha hecho nada.

 

Morales en su intervención volvió a reiterar su compromiso de que ahora se pondrá en marcha los vigilantes de las Dunas y todas las medidas que ya había anunciado durante el confinamiento, y que por lo visto hasta ahora no están en marcha.

 

 

   

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.