El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada

Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 12:02:30 horas

José Antonio Cabrera. ASSOPRESS
Martes, 22 de Septiembre de 2020
Provenientes del Gobierno Central

Teresa Mayans con Caritas ya reparten 688.000 mascarillas

Distribución que realiza la Subdelegación del Gobierno en Las Palmas

 

La subdelegada del Gobierno en Las Palmas, Teresa Mayans ha recibido a Cáritas en la sede de la Delegación del Gobierno en Las Palmas de Gran Canaria para el inicio de la distribución.

La Delegación del Gobierno en Canarias ha comenzado a distribuir hoy las 688.000 mascarillas que el Gobierno de España ha enviado al Archipiélago para apoyar a las entidades locales y a las familias más necesitadas, coincidiendo con la inauguración del curso escolar.

Desde este lunes las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno en toda España reparten un total de 15 millones de unidades a través de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y de entidades sociales. En concreto, se distribuirán a los ayuntamientos 11.998.000 mascarillas y el resto se entregará a Cruz Roja, Cáritas y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), que a su vez, las harán llegar a los colectivos más necesitados.

 Esta iniciativa se produce después de la reunión mantenida la semana pasada entre el ministro de Sanidad, Salvador Illa, y la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, con representantes de la Federación Española de Municipios Y Provincias (FEMP).

 El refuerzo de la coordinación con las entidades locales es una de las cuatro medidas incluidas en el paquete de actuaciones coordinadas de salud pública acordadas por las comunidades autónomas en el seno del Consejo interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) del pasado 9 de septiembre.

Tal y como se ha constatado durante la pandemia, la participación activa de los ayuntamientos y las entidades locales en la promoción y la protección de la salud pública es esencial. Desde el inicio de la pandemia, han informado a la ciudadanía, facilitando el cumplimiento de las medidas de prevención por parte de la ciudadanía y, de forma muy importante, apoyando a las personas más vulnerables a hacer frente a las consecuencias sociales de la crisis.

 También en la fase actual su papel es esencial, en la vigilancia y control de la epidemia. Por ello, el Ministerio de Sanidad considera de gran importancia potenciar y estrechar la interlocución con todas las administraciones para mejorar la coordinación y respuesta frente al virus. El Gobierno y la FEMP han acordado mantener reuniones periódicas de seguimiento y cooperación.-

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.