El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada

Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 12:02:30 horas

Redacción
Lunes, 21 de Septiembre de 2020
Para hacer frente a la pandemia

Candil insta a crear módulos informativos en LPGC

Imagen de visita UxGC-CC a SchamannImagen de visita UxGC-CC a Schamann

UxGC-CC cree que los 4.39 casos activos de la capital lo justifican

 

 El Grupo Municipal Coalición Canaria- Unidos por Gran Canaria en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria demanda la creación de módulos específicos de formación sobre el COVID-19 para los trabajadores municipales y organismos autónomos, dado que la cifra de casos activos sigue en aumento. En concreto, la capital registró hasta este domingo más del doble de los casos activos de Canarias, esto es, 4.039 casos activos en Las Palmas de Gran Canaria frente a los 6.868 en todo el Archipiélago.

Así, CC-UxGC elevó a Pleno una moción para considerar un acuerdo que estudie por parte del área de Prevención de Riesgos Laborales la puesta en marcha de una línea de trabajo en ese sentido, y que la documentación que se elabore sea pública y esté accesible a toda la ciudadanía a través del portal de transparencia del Ayuntamiento.

El portavoz de CC-UxGC, Francis Candil, solicitó también que la creación de módulos específicos sobre el COVID-19 se imparta en espacios de participación ciudadana con el objetivo de utilizar cualquier espacio formal o informal, sea de carácter participativo o formativo, para divulgar información y comportamientos saludables que permitan aminorar el impacto que la pandemia tiene sobre el modelo de vida. Candil demandó además que se pongan instrumentos a través de los medios de comunicación, entidades divulgadoras de conocimiento y redes sociales que fomenten el conocimiento y no los bulos y los miedos sobre el coronavirus.

Según Francis Candil, "ante las escalofriantes cifras que la COVID-19 está dejando en la capital grancanaria es necesario actuar e informar. La pandemia requiere de nuevos compromisos y el desarrollo de herramientas que nos permitan usar las estructuras municipales para implementar procesos que promuevan la salud comunitaria, la creación de mesas intersectoriales, la creación de procesos de participación comunitaria y la realización de planes locales de salud en cooperación con otras administraciones".

El portavoz de CC-UxGC añadió: "La proximidad del ayuntamiento a la realidad ciudadana le convierte en el mejor actor posible a la hora de generar dinámicas responsables con comportamientos saludables que ayuden a concienciar sobre la importancia y el peligro del coronavirus. Los ayuntamientos son un lugar privilegiado para funcionar como agenda de salud pública".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.