El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Actualizada

Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 12:02:30 horas

Redacción 11
Miércoles, 16 de Septiembre de 2020
Vecinos denuncian nueva matanza en Gran Canaria

Cabildo tirotea cabras desde Helicópteros en Risco Blanco

Helicóptero con tiradores del Cabildo matando cabras en Risco BlancoHelicóptero con tiradores del Cabildo matando cabras en Risco Blanco

Los tiradores localizan y disparan desde el aire

Vuelve la polémica a la isla con la conducta del Cabildo de Gran Canaria, cuyo programa para erradicar o controlar la población de cabras silvestres y güaniles parece que sigue ejecutándose a tenor de las denuncias vecinales.

 

En esta ocasión, nuevamente la colaboración ciudadana graba con sus móviles como el helicóptero del Cabildo Insular sobrevuela los pagos de Risco Blanco en el municipio de San Bartolomé de Tirajana, y desde allí observan que hay tiradores profesionales que utilizan este medio para acercarse a las zonas de muy dificil acceso para tirotear a las cabras.

 

 

 Los escasos agricultores que quedan nos han informado que este tipo de cabras han estado ahí toda la vida, que ellos no entienden en absoluto que se pueda calificar como peligrosas para la biodiversidad porque en los ultimos 50 años nunca nadie ha manifestado nada al respecto.

 

La pregunta o duda principal de estos agricultores y ganaderos es qué ocurre con los cuerpos, que por lo visto quedan abandonados en aquellos lugares, y se quejan porque consideran un agravio comparativo que ellos sufren, por cuanto a los isleños que tienen cabras, una vez que esta muere practicamente no la pueden enterrar sin la autorización y traslado a las autoridades del Cabildo con una empresa especializada a este efecto.

 

Por otro lado, VerGranCanaria ha podido confirmar que las directrices de abandonar los animales cuando mueren, está contemplado como una ayuda a los guirres (que es el equivalente isleño al buitre) y otras aves carroñeras que también están en peligro de extinción precisamente por la ausencia de animales muertos o presas suficientes.

 

Respecto al peligro de la biodiversidad que todos los estudios biológicos realizados achacan a la cabra isleña, lo cierto es que la opinión de los hombres del campo y de las medianías es diferente, consideran que ha hecho mucho más daños a la flora y a la fauna, las plagas que vienen de fuera sin control del cabildo o el abuso de venenos y otros pesticidas.

 

Son muchos los que no entienden que las campañas contra la serpiente californiana no hayan conseguido disminuir su número, ya que siguen extendiendose por la isla, y todavía ni Cabildo ni nadie prohibe la entrada de animales exoticos y de todo tipo a la isla de Gran Canaria.

La oposición en el Cabildo ha informado que tienen previsto preguntar nuevamente al Presidente Antonio Morales sobre esta cuestión que tanta polémica suscitó en el pasado mándato, que se resolvió mediante el uso de apañadas de cabras en lugar de matarlas.

 

 

Comentarios (11) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

  • Maria

    Maria | Sábado, 19 de Septiembre de 2020 a las 02:19:13 horas

    Una vez más el hombre o ser "humano" demuestra que es el peor bicho que existe. No tienen respeto ni consideración con los animales y la naturaleza. Piensen en algo que no sea tan cobarde y cruel para solucionar el problema que para eso lo cobran. Que asco esto no puede ser legal además de inhumano. Mi voto para los verdes hasta que me muera

    Accede para responder

  • no a esto

    no a esto | Viernes, 18 de Septiembre de 2020 a las 14:01:53 horas

    Verguenza pedazod.*****.

    Accede para responder

  • Reyes

    Reyes | Viernes, 18 de Septiembre de 2020 a las 08:16:42 horas

    La verdad que es indignante que uno vea en los barrancos y a la simples vista de la carretera varios animales muertos .Una pregunta: ¿De verdad creéis que esa es la mejor vista para nuestro turismo ,el que vea animales muertos a pie de carretera? La verdad que es vergonzoso, ¡que mente tan fría en fusilar a los animales que viven en nuestros montes!¿De verdad que no hay otra forma de resolverlo?bueno claro,para ellos es más fácil ese modo de troglodita.Que vergüenza muy buena imagen se lleva el turismo en sus retinas seguid así, que todo suma.

    Accede para responder

  • Carlos

    Carlos | Jueves, 17 de Septiembre de 2020 a las 22:20:19 horas

    Pobres cabritas que no hacen daño a nadie, también los guirres tienen derecho a comer, por que no se tira al 80

    Accede para responder

  • Jose

    Jose | Jueves, 17 de Septiembre de 2020 a las 21:21:06 horas

    Ay Dios mío pobrecitas cabritas.. Por favor, basta ya de tanta tontería, las cabras salvajes están haciendo un daño terrible a la flora autóctona y otras especies, hay que controlar el número de ellas, se eliminan y pasan hacer alimento de guirres, cuervos , cernícalos, entre otras especies, y todos contentos, a ver si abren un poquito esos cocos.. Dios!

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.