La visión del Técnico de Educación de Gamá-LGTB
Vuelta al Cole Segura
Comienza el nuevo curso escolar en unas condiciones atípicas. La pandemia del COVID-19 ha añadido a los centros educativos, a las familias y al estudiantado nuevas dificultades a las que nunca antes se habían enfrentado. La seguridad cobra una importancia fundamental en un entorno en el que siempre ha sido importante.
El derecho a la educación se cumple garantizando unas condiciones seguras para todas. Las familias con hijas, hijos o hijes en etapa escolar tienen como principal preocupación saber que cuando dejen a su peque en el colegio, o en el instituto si son ya adolescentes, estarán en un sitio seguro donde la probabilidad de transmisión del coronavirus sea baja o nula.
No hay nada que quite más el sueño ahora mismo que “saber que dejo a mi hijo en un sitio en el que va a estar bien”. Aprender y formarse como ciudadanos y ciudadanas pasa por recibir una educación de calidad en un entorno seguro y con todas las garantías ¿hay acaso alguien que no quiera y exija esta máxima?
Existe consenso sobre la necesidad de aumentar el profesorado y los profesionales en los centros: personal de limpieza, comedor, enfermería, educadoras sociales... También es imprescindible contar con unas instalaciones en buen estado porque solo así podremos enfrentar al virus con los deberes hecho. Pero esto siempre tuvo que ser así.
En nuestra sociedad la diversidad siempre va a existir. Nunca viviremos en un mundo en el que todos los seres humanos seamos idénticos. Por suerte esto forma parte de lo que somos como especie y es algo enriquecedor. Pero también sabemos que la vivencia de la diferencia no es siempre igual. Somos conscientes de cómo nos tratan o qué dificultades nos encontramos en la vida dependiendo y mucho de nuestro aspecto, raza, orientación sexual, identidad o expresión de género, clase social, recursos, etc… Por lo que cuando defendemos la educación como derecho buscamos un espacio que reduzca o elimine el trato discriminatorio a esa diferencia.
Desde Gamá, Colectivo LGTB de Canarias, queremos desear, tanto al alumnado como a la comunidad educativa, una vuelta al cole segura y respetuosa con la diversidad. Ahora que regresamos a las aulas es buen momento para reflexionar sobre la peligrosidad no solo del COVID-19 sino también de la LGTBIfobia.
Existen actualmente protocolos para personas trans en el ámbito educativo, campañas de igualdad y diversidad y los servicios de nuestro colectivo, que siempre estará dispuesto a responder a la llamada de los centros educativos que nos necesiten, que soliciten formación en diversidad sexual ya que, lo que no se conoce no existe y todas merecemos existir. Porque sin duda enfrentarnos al COVID-19 es una prioridad, pero enfrentar la discriminación nunca dejará de serlo. Hagamos las escuelas seguras siempre, para que el miedo abandone a quiénes serán nuestro futuro.
*Domingo Vizcaino es Técnico en Educación de Gamá- Colectivo LGTB Canarias

Comienza el nuevo curso escolar en unas condiciones atípicas. La pandemia del COVID-19 ha añadido a los centros educativos, a las familias y al estudiantado nuevas dificultades a las que nunca antes se habían enfrentado. La seguridad cobra una importancia fundamental en un entorno en el que siempre ha sido importante.
El derecho a la educación se cumple garantizando unas condiciones seguras para todas. Las familias con hijas, hijos o hijes en etapa escolar tienen como principal preocupación saber que cuando dejen a su peque en el colegio, o en el instituto si son ya adolescentes, estarán en un sitio seguro donde la probabilidad de transmisión del coronavirus sea baja o nula.
No hay nada que quite más el sueño ahora mismo que “saber que dejo a mi hijo en un sitio en el que va a estar bien”. Aprender y formarse como ciudadanos y ciudadanas pasa por recibir una educación de calidad en un entorno seguro y con todas las garantías ¿hay acaso alguien que no quiera y exija esta máxima?
Existe consenso sobre la necesidad de aumentar el profesorado y los profesionales en los centros: personal de limpieza, comedor, enfermería, educadoras sociales... También es imprescindible contar con unas instalaciones en buen estado porque solo así podremos enfrentar al virus con los deberes hecho. Pero esto siempre tuvo que ser así.
En nuestra sociedad la diversidad siempre va a existir. Nunca viviremos en un mundo en el que todos los seres humanos seamos idénticos. Por suerte esto forma parte de lo que somos como especie y es algo enriquecedor. Pero también sabemos que la vivencia de la diferencia no es siempre igual. Somos conscientes de cómo nos tratan o qué dificultades nos encontramos en la vida dependiendo y mucho de nuestro aspecto, raza, orientación sexual, identidad o expresión de género, clase social, recursos, etc… Por lo que cuando defendemos la educación como derecho buscamos un espacio que reduzca o elimine el trato discriminatorio a esa diferencia.
Desde Gamá, Colectivo LGTB de Canarias, queremos desear, tanto al alumnado como a la comunidad educativa, una vuelta al cole segura y respetuosa con la diversidad. Ahora que regresamos a las aulas es buen momento para reflexionar sobre la peligrosidad no solo del COVID-19 sino también de la LGTBIfobia.
Existen actualmente protocolos para personas trans en el ámbito educativo, campañas de igualdad y diversidad y los servicios de nuestro colectivo, que siempre estará dispuesto a responder a la llamada de los centros educativos que nos necesiten, que soliciten formación en diversidad sexual ya que, lo que no se conoce no existe y todas merecemos existir. Porque sin duda enfrentarnos al COVID-19 es una prioridad, pero enfrentar la discriminación nunca dejará de serlo. Hagamos las escuelas seguras siempre, para que el miedo abandone a quiénes serán nuestro futuro.
*Domingo Vizcaino es Técnico en Educación de Gamá- Colectivo LGTB Canarias







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21