Desde el 23 septiembre regulará las prestaciones
Telde con nueva Ordenanza de Servicios Sociales
Imagen de visita a Telde de Servicios Sociales del Estado
Se pretende ampliar asistencia a más familias.
El Boletín Oficial de la Provincia publica hoy la nueva Ordenanza Municipal de Prestaciones Económicas de Servicios Sociales, un documento que permitirá al Ayuntamiento dar apoyo a más familias en situación de vulnerabilidad social del municipio e incorporar nuevas ayudas que den una respuesta real a las necesidades de la ciudadanía. Su entrada en vigor será a partir del próximo 23 de septiembre.
Entre las mejoras que incorpora esta nueva ordenanza, puede destacarse que Servicios Sociales amplía los límites que se exigen para acceder a varias ayudas –que también se incrementan-, para que más familias puedan acogerse a las mismas. Además, establece que las prestaciones dependerán del salario mínimo profesional y no del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM).
Las prestaciones de Servicios Sociales tienen como finalidad cubrir las necesidades básicas como la alimentación, el vestido, la higiene y el aseo personal, los suministros energéticos y el alojamiento; la habitabilidad de la vivienda (adaptación funcional, eliminación de barreras arquitectónicas, mobiliario, electrodomésticos, menaje, ropa del hogar y pintura); acceso a la salud y el bienestar (tratamientos, órtesis, prótesis y gastos farmacéuticos); el acceso a la educación (acceso a procesos formativos, libros, material escolar, matrícula, transporte y comedor); el acceso al empleo; movilidad; y el acceso a la participación social, entre otras.
Además, estas prestaciones permitirán apoyar procesos de intervención desde una perspectiva de género, orientados a superar situaciones de desventaja social, en especial en aquellas unidades familiares con menores, personas con discapacidad o dependencia, o víctimas de violencia de género. Así como también atender a las situaciones sobrevenidas o imprevistas que produzcan desequilibrios socioeconómicos en la familia.
Por otro lado, con la entrada en vigor de esta ordenanza el Ayuntamiento de Telde ofrecerá una ayuda especial de seis meses que llevará aparejado un proyecto de intervención social individualizado que incluye, entre otras acciones, el acompañamiento profesional de la persona beneficiaria en el proceso de reinserción sociolaboral. También se contemplan ayudas para el alquiler o alojamiento para las situaciones de emergencia habitacional.
Imagen de visita a Telde de Servicios Sociales del EstadoEl Boletín Oficial de la Provincia publica hoy la nueva Ordenanza Municipal de Prestaciones Económicas de Servicios Sociales, un documento que permitirá al Ayuntamiento dar apoyo a más familias en situación de vulnerabilidad social del municipio e incorporar nuevas ayudas que den una respuesta real a las necesidades de la ciudadanía. Su entrada en vigor será a partir del próximo 23 de septiembre.
Entre las mejoras que incorpora esta nueva ordenanza, puede destacarse que Servicios Sociales amplía los límites que se exigen para acceder a varias ayudas –que también se incrementan-, para que más familias puedan acogerse a las mismas. Además, establece que las prestaciones dependerán del salario mínimo profesional y no del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM).
Las prestaciones de Servicios Sociales tienen como finalidad cubrir las necesidades básicas como la alimentación, el vestido, la higiene y el aseo personal, los suministros energéticos y el alojamiento; la habitabilidad de la vivienda (adaptación funcional, eliminación de barreras arquitectónicas, mobiliario, electrodomésticos, menaje, ropa del hogar y pintura); acceso a la salud y el bienestar (tratamientos, órtesis, prótesis y gastos farmacéuticos); el acceso a la educación (acceso a procesos formativos, libros, material escolar, matrícula, transporte y comedor); el acceso al empleo; movilidad; y el acceso a la participación social, entre otras.
Además, estas prestaciones permitirán apoyar procesos de intervención desde una perspectiva de género, orientados a superar situaciones de desventaja social, en especial en aquellas unidades familiares con menores, personas con discapacidad o dependencia, o víctimas de violencia de género. Así como también atender a las situaciones sobrevenidas o imprevistas que produzcan desequilibrios socioeconómicos en la familia.
Por otro lado, con la entrada en vigor de esta ordenanza el Ayuntamiento de Telde ofrecerá una ayuda especial de seis meses que llevará aparejado un proyecto de intervención social individualizado que incluye, entre otras acciones, el acompañamiento profesional de la persona beneficiaria en el proceso de reinserción sociolaboral. También se contemplan ayudas para el alquiler o alojamiento para las situaciones de emergencia habitacional.








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21