Se extenderá también a septiembre
Talleres de empoderamiento para la igualdad en LPGC
Concejal Igualdad Mari Carmen Reyes en imagen del 8-M 2020
La Concejal Mari Carmen Reyes a repetir el exito de Agosto
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, tras la buena acogida del proyecto ‘ACTIVA-T’ por parte de las participantes, ha decidido ampliar el mismo para que estas 16 mujeres, usuarias de la Unidad Técnica de Igualdad, puedan continuar con estas actividades lúdico-deportivas durante el mes de septiembre.
La concejala de Igualdad y Diversidad del Consistorio capitalino, Mari Carmen Reyes, aseguró que “la experiencia de la iniciativa durante el mes de agosto ha sido enormemente positiva”. Reyes explicó que “los talleres deportivos, sociales y lúdicos que han llevado a cabo estas mujeres las han ayudado a desarrollar su potencial y ha constituido para ellas un descubrimiento a nivel personal y físico”.
La concejala destacó, asimismo, la “importancia de seguir trabajando con este proyecto, una vez comprobados sus buenos resultados, para seguir apostando por la integración y el empoderamiento de estas mujeres”. “La continuación de estos talleres es fundamental para fortalecer los vínculos sociales y el crecimiento personal que han experimentado las participantes durante este primer mes de actividades”, apuntó Reyes.
El proyecto, que se ha desarrollado durante el mes de agosto por primera vez, pone en valor la importancia de la mejora de la condición física a nivel general como herramienta para armonizar cuerpo y mente y para promover el crecimiento personal de estas usuarias.
De esta forma, todos los lunes, miércoles y viernes del mes de septiembre, de 10:00 a 12:00 de la mañana, dos grupos de 8 mujeres, acompañados cada uno por una monitora y por técnicas del área municipal de Igualdad, realizarán diversas actividades a lo largo del municipio, distintas a las ya llevados a cabo durante el mes de agosto.
Entre ellas, se practicarán talleres de empoderamiento a través del deporte, de relajación mediante la respiración o de risoterapia, buceo, circuitos en parques biosaludables, juegos y deportes tradicionales, paseos en bicicleta o limpieza de fondos marinos.
Estas actividades saludables se llevarán a cabo en distintas localizaciones de la capital, como las playas de Las Canteras, Las Alcaravaneras o El Confital, el barrio de Tamaraceite, los alrededores del túnel de San José, o las piscinas naturales del municipio.
Además de los talleres lúdico-deportivos que tendrán lugar en estos puntos, las monitoras integrarán también la historia y las características de los diferentes enclaves, con el fin de mejorar los conocimientos culturales de las usuarias y destacar los recursos municipales que tienen los ciudadanos a su disposición para desarrollar actividades de ocio, cultura o deporte.
Entre otros objetivos, el proyecto persigue descubrir a estas mujeres, que pueden estar en riesgo o en situación de vulnerabilidad social, un nuevo mundo de posibilidades gracias a la práctica de estas actividades. Asimismo, la iniciativa hace hincapié en los beneficios de los hábitos saludables, ya que proporcionan calidad de vida y bienestar físico y mental.

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, tras la buena acogida del proyecto ‘ACTIVA-T’ por parte de las participantes, ha decidido ampliar el mismo para que estas 16 mujeres, usuarias de la Unidad Técnica de Igualdad, puedan continuar con estas actividades lúdico-deportivas durante el mes de septiembre.
La concejala de Igualdad y Diversidad del Consistorio capitalino, Mari Carmen Reyes, aseguró que “la experiencia de la iniciativa durante el mes de agosto ha sido enormemente positiva”. Reyes explicó que “los talleres deportivos, sociales y lúdicos que han llevado a cabo estas mujeres las han ayudado a desarrollar su potencial y ha constituido para ellas un descubrimiento a nivel personal y físico”.
La concejala destacó, asimismo, la “importancia de seguir trabajando con este proyecto, una vez comprobados sus buenos resultados, para seguir apostando por la integración y el empoderamiento de estas mujeres”. “La continuación de estos talleres es fundamental para fortalecer los vínculos sociales y el crecimiento personal que han experimentado las participantes durante este primer mes de actividades”, apuntó Reyes.
El proyecto, que se ha desarrollado durante el mes de agosto por primera vez, pone en valor la importancia de la mejora de la condición física a nivel general como herramienta para armonizar cuerpo y mente y para promover el crecimiento personal de estas usuarias.
De esta forma, todos los lunes, miércoles y viernes del mes de septiembre, de 10:00 a 12:00 de la mañana, dos grupos de 8 mujeres, acompañados cada uno por una monitora y por técnicas del área municipal de Igualdad, realizarán diversas actividades a lo largo del municipio, distintas a las ya llevados a cabo durante el mes de agosto.
Entre ellas, se practicarán talleres de empoderamiento a través del deporte, de relajación mediante la respiración o de risoterapia, buceo, circuitos en parques biosaludables, juegos y deportes tradicionales, paseos en bicicleta o limpieza de fondos marinos.
Estas actividades saludables se llevarán a cabo en distintas localizaciones de la capital, como las playas de Las Canteras, Las Alcaravaneras o El Confital, el barrio de Tamaraceite, los alrededores del túnel de San José, o las piscinas naturales del municipio.
Además de los talleres lúdico-deportivos que tendrán lugar en estos puntos, las monitoras integrarán también la historia y las características de los diferentes enclaves, con el fin de mejorar los conocimientos culturales de las usuarias y destacar los recursos municipales que tienen los ciudadanos a su disposición para desarrollar actividades de ocio, cultura o deporte.
Entre otros objetivos, el proyecto persigue descubrir a estas mujeres, que pueden estar en riesgo o en situación de vulnerabilidad social, un nuevo mundo de posibilidades gracias a la práctica de estas actividades. Asimismo, la iniciativa hace hincapié en los beneficios de los hábitos saludables, ya que proporcionan calidad de vida y bienestar físico y mental.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6