CSIF denuncia y pide dimisión de Alcalde de Telde
Desde 22 agosto no funcionan Teléfonos de Policía Local
Instalaciones deterioradas e insalubres policía local Telde
Desidia, abandono e insalubridad peligrosa de vestuarios y dependencias
El sindicato mayoritario en el Ayuntamiento teldense, CSIF ha remitido un comunicado acompañado de reportaje fotográfico con la insalubridad de los vestuarios e instalaciones donde está ubicada la policía local.
CSIF denuncia que el abandono y desidia municipal es de tal magnitud y reiteración que ni siquiera hacen caso a la inspección de Trabajo que les requirió con caracter urgente a la reparación de los vestuarios.
Sin embargo, para el sindicato de funcionarios lo más grave es que se está poniendo en peligro no sólo la salud de los trabajadores municipales sino que incluso afecta a la seguridad ciudadana, por cuanto desde el 22 de agosto hay una avería en los telefonos de la policía local que están sin funcionar ni reparar.
Lo mismo pasa con el resto de instalaciones sin mantenimiento que afecta a a servicios básico como redes o servidores de internet.
CSIF, señala como principal responsable al concejal de policía local Agustín Arencibia, pero incluyen también al Alcalde Héctor Suárez tanto por su falta de liderazgo político como también porque todos los alcaldes son los jefes naturales y legales de la Policía Local.
Por tanto, tal como consta en la nota pública, CSIF pide la dimisión de ambos, Alcalde y Concejal.
![[Img #4938]](http://vergrancanaria.com/upload/images/08_2020/6293_csif.jpg)
Nota de CSIF
El sindicato CSIF en la función de velar por la seguridad y salud de todos los empleados públicos del ayuntamiento de Telde, quiere denunciar a día de hoy la dejadez absoluta del Concejal D. Agustín Jorge Arencibia Martín al frente de la Concejalía de Seguridad Ciudadana y Policía Local de Telde. amparada por la falta de liderazgo del actual Alcalde.
Queremos poner en manifiesto, que tras inspeccionar en estos meses la gestión en la concejalía de seguridad ciudadana y policía hemos podido comprobar la desidia total que muestra este concejal como responsable de la seguridad en el municipio de Telde y respaldada por el Sr. Alcalde como autoridad máxima, pues la plantilla policial se encuentra bajo mínimos históricos con grave riesgo para la seguridad de los ciudadanos y de los propios agentes, habiendo turnos de apenas 5 policías para una ciudad de 102.000 habitantes, por lo que se están dejando de atender las demandas vecinales.
A ello, se une que las infraestructuras que albergan las dependencias policiales tienen una antigüedad de más de 50 años, las cuales carecen de mantenimiento y jamás han sido reformadas, con humedades, pisos sueltos, cableado tirado por todos lados, la instalación eléctrica es deficiente y no cumple con la normativa actual, presentando un grave riesgo de cortocircuitos e incendios, el garaje policial se moja cuando llueve, un solo retrete y ducha rota y oxidada para 70 policías, vestuarios que son un grave riesgo para la seguridad de los agentes ya que carecen de salidas de emergencia o con falta de ventilación al estar las taquillas y cambiarse los agentes en el interior de las celdas de los detenidos.
La situación de abandono es tan clara y palpable hacia este colectivo que, existiendo desde el año 2017 un requerimiento de la Inspección de Trabajo, en el que se instó al ayuntamiento a subsanar con carácter inmediato las deficiencias graves de los vestuarios por suponer un grave riesgo para la seguridad de los policías, imposibilitando su evacuación en casos de emergencia, han transcurrido 3 años y la administración no ha realizado acción ninguna, es más, con el traslado del personal administrativo al nuevo edificio del Cubillo, han quedado vacías las dependencias de la planta superior de la Jefatura, no pudiendo trasladar los vestuarios ni ser ocupadas por los agentes, al quedar las mismas en un estado ruinoso, con cajas y archivadores por los suelos, mobiliario roto y restos de suciedad y basura, tal es así, que ni siquiera se ha encomendado una limpieza y desinfección, encontrándonos plagas de cucarachas rondando las instalaciones.
Esta situación también afecta de forma directa a la ciudadanía ya que debido al mal estado del cableado, red eléctrica, del servidor de internet, entre otras averías, desde el pasado sábado día 22 de agosto los teléfonos de la policía, que reciben las llamadas de emergencias, no funcionan, sin que hasta la fecha se haya solucionado tal incidencia, por lo que no se ha podido atender las emergencias o servicios a la ciudadanía durante 3 días, al no tener conocimiento de las mismas.
Este problema no se puede tratar como un hecho aislado, pues se repite continuamente, siendo cada vez más frecuente que la policía local no disponga de teléfono o sistemas operativos para atender las llamadas y emergencias ciudadanas, por caídas del sistema, siendo denunciadas en otras ocasiones por CSIF, teniendo claro que estas deficiencias se deben a una dejación política y la falta de mantenimiento de los servicios básicos de seguridad.
También queremos denunciar que, a pesar de haberlo solicitado, la administración no vela por la seguridad de los agentes frente a posibles contagios del Covid-19, ya que no se limpian las instalaciones todos los días, ni se retira la basura de las papeleras. Asimismo, el propio ayuntamiento, omite e ignora los estudios que demuestran que el virus permanece y se contagia por el aire, no procediendo a desinfectar las instalaciones ni vehículos policiales periódicamente o tras el traslado de alguna persona detenida, por lo que estar en la Jefatura o patrullar en un vehículo policial podría ser un punto importante de contagio, es por ello que nos preguntamos: ¿Por qué al comienzo de la pandemia se desinfectaban las instalaciones y vehículos y ahora no? ¿Acaso no se han enterado, los políticos de Telde, que esta segunda ola está afectando más que la primera?, ¿No saben que Telde es el segundo municipio con más contagios de Canarias, ¿No han aprendido de los contagios de otros trabajadores u otros cuerpos policiales?.
El pasado día 26 de junio, éstas y otras incidencias han sido puestas en conocimiento del Sr. Arencibia, el cual se comprometió en buscar una solución a la mayor brevedad posible para el traslado de los vestuarios del garaje a la planta alta de la Jefatura y desinfección de las instalaciones y vehículos, poniendo de plazo hasta el 01 de agosto para los temas más urgentes, sin que hasta la fecha (dos meses más tarde) hayan sido atendidas muchas de nuestras peticiones, las cuales consideram
os prioritarias y urgentes en salvaguardar la seguridad y salud de los policías.
CSIF entiende que después de llevar este Grupo de Gobierno más de un año de mandato, ha tenido tiempo más que suficiente para que se hayan atendido las necesidades mínimas de este colectivo y que se garantice de forma eficiente la seguridad del municipio y la de los propios agentes, es por ello que,
SOLICITAMOS, el cese del Concejal D. Agustín Jorge Arencibia Martín como responsable de Seguridad Ciudadana y Policía y la dimisión del Sr. Alcalde D. Héctor Suárez Morales como máxima autoridad política, ya que no puede seguir en manos de quienes han demostrado hasta la fecha una dejación absoluta en sus funciones y no garantizan la seguridad de los ciudadanos y de los propios policías.
Asimismo, desde CSIF, hemos puesto estos hechos en conocimiento de la Inspección de Trabajo y dado traslado a nuestros servicios jurídicos a los efectos de emprender las acciones que estimen, no descartando la vía penal si se diera el caso, todo ello con la única finalidad de velar por la seguridad de todos los trabajadores del ayuntamiento. Por otro lado queremos informar que en breve comenzaremos una ronda de contactos con los demás sindicatos al objeto de convocar una asamblea de empleados si fuera posible, para adoptar cuantas acciones reivindicativas se consideren oportunas por la desidia política en materia de personal, seguridad y salud.
En Telde a 26 de agosto de 2020
Fdo. Sección Sindical de CSIF Ayuntamiento de Telde.

El sindicato mayoritario en el Ayuntamiento teldense, CSIF ha remitido un comunicado acompañado de reportaje fotográfico con la insalubridad de los vestuarios e instalaciones donde está ubicada la policía local.
CSIF denuncia que el abandono y desidia municipal es de tal magnitud y reiteración que ni siquiera hacen caso a la inspección de Trabajo que les requirió con caracter urgente a la reparación de los vestuarios.
Sin embargo, para el sindicato de funcionarios lo más grave es que se está poniendo en peligro no sólo la salud de los trabajadores municipales sino que incluso afecta a la seguridad ciudadana, por cuanto desde el 22 de agosto hay una avería en los telefonos de la policía local que están sin funcionar ni reparar.
Lo mismo pasa con el resto de instalaciones sin mantenimiento que afecta a a servicios básico como redes o servidores de internet.
CSIF, señala como principal responsable al concejal de policía local Agustín Arencibia, pero incluyen también al Alcalde Héctor Suárez tanto por su falta de liderazgo político como también porque todos los alcaldes son los jefes naturales y legales de la Policía Local.
Por tanto, tal como consta en la nota pública, CSIF pide la dimisión de ambos, Alcalde y Concejal.
Nota de CSIF
El sindicato CSIF en la función de velar por la seguridad y salud de todos los empleados públicos del ayuntamiento de Telde, quiere denunciar a día de hoy la dejadez absoluta del Concejal D. Agustín Jorge Arencibia Martín al frente de la Concejalía de Seguridad Ciudadana y Policía Local de Telde. amparada por la falta de liderazgo del actual Alcalde.
Queremos poner en manifiesto, que tras inspeccionar en estos meses la gestión en la concejalía de seguridad ciudadana y policía hemos podido comprobar la desidia total que muestra este concejal como responsable de la seguridad en el municipio de Telde y respaldada por el Sr. Alcalde como autoridad máxima, pues la plantilla policial se encuentra bajo mínimos históricos con grave riesgo para la seguridad de los ciudadanos y de los propios agentes, habiendo turnos de apenas 5 policías para una ciudad de 102.000 habitantes, por lo que se están dejando de atender las demandas vecinales.
A ello, se une que las infraestructuras que albergan las dependencias policiales tienen una antigüedad de más de 50 años, las cuales carecen de mantenimiento y jamás han sido reformadas, con humedades, pisos sueltos, cableado tirado por todos lados, la instalación eléctrica es deficiente y no cumple con la normativa actual, presentando un grave riesgo de cortocircuitos e incendios, el garaje policial se moja cuando llueve, un solo retrete y ducha rota y oxidada para 70 policías, vestuarios que son un grave riesgo para la seguridad de los agentes ya que carecen de salidas de emergencia o con falta de ventilación al estar las taquillas y cambiarse los agentes en el interior de las celdas de los detenidos.
La situación de abandono es tan clara y palpable hacia este colectivo que, existiendo desde el año 2017 un requerimiento de la Inspección de Trabajo, en el que se instó al ayuntamiento a subsanar con carácter inmediato las deficiencias graves de los vestuarios por suponer un grave riesgo para la seguridad de los policías, imposibilitando su evacuación en casos de emergencia, han transcurrido 3 años y la administración no ha realizado acción ninguna, es más, con el traslado del personal administrativo al nuevo edificio del Cubillo, han quedado vacías las dependencias de la planta superior de la Jefatura, no pudiendo trasladar los vestuarios ni ser ocupadas por los agentes, al quedar las mismas en un estado ruinoso, con cajas y archivadores por los suelos, mobiliario roto y restos de suciedad y basura, tal es así, que ni siquiera se ha encomendado una limpieza y desinfección, encontrándonos plagas de cucarachas rondando las instalaciones.
Esta situación también afecta de forma directa a la ciudadanía ya que debido al mal estado del cableado, red eléctrica, del servidor de internet, entre otras averías, desde el pasado sábado día 22 de agosto los teléfonos de la policía, que reciben las llamadas de emergencias, no funcionan, sin que hasta la fecha se haya solucionado tal incidencia, por lo que no se ha podido atender las emergencias o servicios a la ciudadanía durante 3 días, al no tener conocimiento de las mismas.
Este problema no se puede tratar como un hecho aislado, pues se repite continuamente, siendo cada vez más frecuente que la policía local no disponga de teléfono o sistemas operativos para atender las llamadas y emergencias ciudadanas, por caídas del sistema, siendo denunciadas en otras ocasiones por CSIF, teniendo claro que estas deficiencias se deben a una dejación política y la falta de mantenimiento de los servicios básicos de seguridad.
También queremos denunciar que, a pesar de haberlo solicitado, la administración no vela por la seguridad de los agentes frente a posibles contagios del Covid-19, ya que no se limpian las instalaciones todos los días, ni se retira la basura de las papeleras. Asimismo, el propio ayuntamiento, omite e ignora los estudios que demuestran que el virus permanece y se contagia por el aire, no procediendo a desinfectar las instalaciones ni vehículos policiales periódicamente o tras el traslado de alguna persona detenida, por lo que estar en la Jefatura o patrullar en un vehículo policial podría ser un punto importante de contagio, es por ello que nos preguntamos: ¿Por qué al comienzo de la pandemia se desinfectaban las instalaciones y vehículos y ahora no? ¿Acaso no se han enterado, los políticos de Telde, que esta segunda ola está afectando más que la primera?, ¿No saben que Telde es el segundo municipio con más contagios de Canarias, ¿No han aprendido de los contagios de otros trabajadores u otros cuerpos policiales?.
El pasado día 26 de junio, éstas y otras incidencias han sido puestas en conocimiento del Sr. Arencibia, el cual se comprometió en buscar una solución a la mayor brevedad posible para el traslado de los vestuarios del garaje a la planta alta de la Jefatura y desinfección de las instalaciones y vehículos, poniendo de plazo hasta el 01 de agosto para los temas más urgentes, sin que hasta la fecha (dos meses más tarde) hayan sido atendidas muchas de nuestras peticiones, las cuales consideram
os prioritarias y urgentes en salvaguardar la seguridad y salud de los policías.
CSIF entiende que después de llevar este Grupo de Gobierno más de un año de mandato, ha tenido tiempo más que suficiente para que se hayan atendido las necesidades mínimas de este colectivo y que se garantice de forma eficiente la seguridad del municipio y la de los propios agentes, es por ello que,
SOLICITAMOS, el cese del Concejal D. Agustín Jorge Arencibia Martín como responsable de Seguridad Ciudadana y Policía y la dimisión del Sr. Alcalde D. Héctor Suárez Morales como máxima autoridad política, ya que no puede seguir en manos de quienes han demostrado hasta la fecha una dejación absoluta en sus funciones y no garantizan la seguridad de los ciudadanos y de los propios policías.
Asimismo, desde CSIF, hemos puesto estos hechos en conocimiento de la Inspección de Trabajo y dado traslado a nuestros servicios jurídicos a los efectos de emprender las acciones que estimen, no descartando la vía penal si se diera el caso, todo ello con la única finalidad de velar por la seguridad de todos los trabajadores del ayuntamiento. Por otro lado queremos informar que en breve comenzaremos una ronda de contactos con los demás sindicatos al objeto de convocar una asamblea de empleados si fuera posible, para adoptar cuantas acciones reivindicativas se consideren oportunas por la desidia política en materia de personal, seguridad y salud.
En Telde a 26 de agosto de 2020
Fdo. Sección Sindical de CSIF Ayuntamiento de Telde.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6