Santa Cruz de Tenerife, La Laguna y Telde
Tres alcaldes frente al Covid, ¿Dónde está Hidalgo?
Alcalde de La Laguna con vecinos, Alcalde de SC TF video mensaje y Alcalde de Telde en Jinamar
Desde videos para salvar vidas a convocatoria G4 con Presidente del Gobierno
La gravedad de los contagios y casos de Covid19 es de tal magnitud que tres de los alcaldes de las principales ciudades, como son las más pobladas de Canarias, Santa Cruz de Tenerife, La Laguna y Telde (respectivamente 2º,3ª y 4ª) han salido al paso en esta segunda quincena de agosto por la alarma ciudadana en sus respectivos municipios por el feo cariz de este rebrote.
En el caso de José Manuel Bermudez, alcalde de Santa Cruz de Tenerife, ha salido incluso con un video o mensaje institucional dirigido a la población y a los más jóvenes para salvar vidas cumpliendo estrictamente con los protocolos y recomendaciones anticovid19.
El Alcalde Luis Yeray Gutierrez, de San Cristobal de La Laguna, también se ha mantenido activo en este agosto con una movilización y contacto con todos sus vecinos, y también preocupado por la repercusión en las medidas impuestas en las zonas de ocio de la ciudad universitaria centro de multiples encuentros de jóvenes de toda la isla.
En el caso de la ciudad de Telde, ya en Gran Canaria, su alcalde Héctor Suárez también se ha mantenido activo en estos días, y aunque autorizó alguna medida como permitir público en partidos en un torneo de balonmano, también es cierto que suspendió o aplazó otros actos con aglomeraciones como la travesía a nado a Playa de Salinetas; pero en cuanto la gravedad de los datos en Gran Canaria alcanzó un nivel de alarma vecinal generalizada, Suárez reclamó la convocatoria urgente del Grupo G4 (Grupo de ciudades más pobladas) con el Presidente de Canarias Angel Victor Torres para coordinar e implementar medidas anticovid.
Esta propuesta fue secundada por el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, y nada se ha dicho por parte de La Laguna ni de Las Palmas de Gran Canaria, ambas gobernadas por el PSOE.
Sin embargo, lo más extraño o inexplicable de todo esto, es que la ciudad de Las Palmas es el foco principal de contagios de todo el archipiélago, alcanza una tasa muy superior a los 200 casos por cien mil habitantes, con locales de ocio que han sido un reguero de contagios y una situación que en tres semanas de agosto ha triplicado casos.
Hay alarma general en la ciudadanía con el Centro de Salud de Guanarteme que llama a la población advirtiendo de la severidad del brote en toda la zona, piden que se abstenga de acudir al CS que tiene la plantilla al 50% de la plantilla en cuarentena y sin sustituto. La Gerencia de Especialidades advierte de grave riesgo en la capital.
Frente a todo esto, el Alcalde de Las Palmas de Gran Canaria se ha convertido en un misterio y un enigma, porque se ha ido de vacaciones hasta el próximo 3 de septiembre, e incluso las enlazó con un viaje a la Universidad de Verano de Santander para un foro presencial sobre la actividad de su gobierno para la reactivación económica.
No hay ninguna respuesta oficial por parte del PSOE, a pesar de que el Consejero de Sanidad, volvió a sacar un segundo requerimiento o carta dirigido a los alcaldes volviendo a pedir más colaboración para frenar la ola de contagios de este rebrote de Covid.
La deducción es clara y lógica, siendo LPGC el principal foco con más de la mitad de casos de toda Canarias, se entendió que esta segunda petición iba dirigida expresamente al alcalde de Las Palmas, Augusto Hidalgo.
Por parte de Augusto Hidalgo, no hay noticias. Ni buenas ni malas. Simplemente ha desaparecido en un momento inoportuno. ¿Dónde está Augusto Hidalgo?

La gravedad de los contagios y casos de Covid19 es de tal magnitud que tres de los alcaldes de las principales ciudades, como son las más pobladas de Canarias, Santa Cruz de Tenerife, La Laguna y Telde (respectivamente 2º,3ª y 4ª) han salido al paso en esta segunda quincena de agosto por la alarma ciudadana en sus respectivos municipios por el feo cariz de este rebrote.
En el caso de José Manuel Bermudez, alcalde de Santa Cruz de Tenerife, ha salido incluso con un video o mensaje institucional dirigido a la población y a los más jóvenes para salvar vidas cumpliendo estrictamente con los protocolos y recomendaciones anticovid19.
El Alcalde Luis Yeray Gutierrez, de San Cristobal de La Laguna, también se ha mantenido activo en este agosto con una movilización y contacto con todos sus vecinos, y también preocupado por la repercusión en las medidas impuestas en las zonas de ocio de la ciudad universitaria centro de multiples encuentros de jóvenes de toda la isla.
En el caso de la ciudad de Telde, ya en Gran Canaria, su alcalde Héctor Suárez también se ha mantenido activo en estos días, y aunque autorizó alguna medida como permitir público en partidos en un torneo de balonmano, también es cierto que suspendió o aplazó otros actos con aglomeraciones como la travesía a nado a Playa de Salinetas; pero en cuanto la gravedad de los datos en Gran Canaria alcanzó un nivel de alarma vecinal generalizada, Suárez reclamó la convocatoria urgente del Grupo G4 (Grupo de ciudades más pobladas) con el Presidente de Canarias Angel Victor Torres para coordinar e implementar medidas anticovid.
Esta propuesta fue secundada por el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, y nada se ha dicho por parte de La Laguna ni de Las Palmas de Gran Canaria, ambas gobernadas por el PSOE.
Sin embargo, lo más extraño o inexplicable de todo esto, es que la ciudad de Las Palmas es el foco principal de contagios de todo el archipiélago, alcanza una tasa muy superior a los 200 casos por cien mil habitantes, con locales de ocio que han sido un reguero de contagios y una situación que en tres semanas de agosto ha triplicado casos.
Hay alarma general en la ciudadanía con el Centro de Salud de Guanarteme que llama a la población advirtiendo de la severidad del brote en toda la zona, piden que se abstenga de acudir al CS que tiene la plantilla al 50% de la plantilla en cuarentena y sin sustituto. La Gerencia de Especialidades advierte de grave riesgo en la capital.
Frente a todo esto, el Alcalde de Las Palmas de Gran Canaria se ha convertido en un misterio y un enigma, porque se ha ido de vacaciones hasta el próximo 3 de septiembre, e incluso las enlazó con un viaje a la Universidad de Verano de Santander para un foro presencial sobre la actividad de su gobierno para la reactivación económica.
No hay ninguna respuesta oficial por parte del PSOE, a pesar de que el Consejero de Sanidad, volvió a sacar un segundo requerimiento o carta dirigido a los alcaldes volviendo a pedir más colaboración para frenar la ola de contagios de este rebrote de Covid.
La deducción es clara y lógica, siendo LPGC el principal foco con más de la mitad de casos de toda Canarias, se entendió que esta segunda petición iba dirigida expresamente al alcalde de Las Palmas, Augusto Hidalgo.
Por parte de Augusto Hidalgo, no hay noticias. Ni buenas ni malas. Simplemente ha desaparecido en un momento inoportuno. ¿Dónde está Augusto Hidalgo?
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163