145 Casos en las últimas 24 horas y LPGC hasta 1.229
Gran Canaria Hoy : 12 en UVI, 65 en Planta y 1.434 Positivos
Centro del SUC recomienda actuar con primeros síntomas (Imagen Gobierno de Canarias)
Gran Canaria ya supera a Tenerife en casos acumulados con 2.188.
Los datos actualizados a las 14'00 horas de este Domingo por la Consejería de Sanidad siguen la evolución de toda esta semana y de todo el mes de agosto, en el que la isla de Gran Canaria en poco mas de tres semana la espiral de progresión geométrica le ha hecho pasar de 600 casos acumulados a mas de 2.000.
En las últimas 24 horas se aprecia el agravamiento de pacientes, alcanzando los ingresos en la UVI hasta una docena de pacientes y 65 ingresados en planta hospitalaria. Altas epidemiológicas sólo se han contabilizado dos en la isla de Gran Canaria.
Los datos de casos por cada 100.000 habitantes sitúan a Gran Canaria por encima de una tasa de 220, es decir que somos un foco de primerísima magnitud, muy contagioso y muy peligroso, en la que las instituciones, especialmente los ayuntamientos han sido demasiado laxos y lentos en exigir y cumplir con las recomendaciones de las autoridades sanitarias.
La capital ha sido el paradigma donde se ha invitado y fomentado toda clase de eventos festivos, artisticos y multitudinarios, combinado con un nulo o escaso control en los locales de ocio nocturno y restauración.
Este mismo sábado a las 8'00 horas la policía local intervenía un botellon protagonizado por un grupo de coches en ciudad alta de amanecida, sin mascarillas ni cumplir distancia de seguridad. Los grupos de jóvenes en las zonas adelañas de Plazoleta Farray, Franchy y Roca y centros comerciales ha sido constante, en fiestas y reuniones sin presencia policial alguna.
Las consecuencias son patentes, el municipio de LPGC acumula el 50% de casos del Archipiélago en menos de un mes. Otros ayuntamientos como San Bartolomé de Tirajana o Telde, aunque también han estado en la misma línea de fomentar a la juventud a eventos deportivos o musicales, finalmente han cedido como ha sido el caso de suspender la presencia de público en la Gala Miss Grand Maspalomas 2020 o el alcalde de Telde convocando el Grupo de 4 Grandes Ciudades para reunirse con el Presidente de Canarias.
El ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, con su alcalde Bermudez, también se ha sumado a esta petición. Ahora la pelota está en el tejado de los dos alcaldes socialista, el de La Laguna y el de LPGC (aunque éste último está de vacaciones hasta el 3 de septiembre).
Cuadro de Gran Canaria a 23 agosto
![[Img #4892]](http://vergrancanaria.com/upload/images/08_2020/8127_datos-23-agosto-gc.jpg)
Cuadro de Canarias a 23 de agosto
![[Img #4891]](http://vergrancanaria.com/upload/images/08_2020/2298_datos-23-agosto-canarias.jpg)

Los datos actualizados a las 14'00 horas de este Domingo por la Consejería de Sanidad siguen la evolución de toda esta semana y de todo el mes de agosto, en el que la isla de Gran Canaria en poco mas de tres semana la espiral de progresión geométrica le ha hecho pasar de 600 casos acumulados a mas de 2.000.
En las últimas 24 horas se aprecia el agravamiento de pacientes, alcanzando los ingresos en la UVI hasta una docena de pacientes y 65 ingresados en planta hospitalaria. Altas epidemiológicas sólo se han contabilizado dos en la isla de Gran Canaria.
Los datos de casos por cada 100.000 habitantes sitúan a Gran Canaria por encima de una tasa de 220, es decir que somos un foco de primerísima magnitud, muy contagioso y muy peligroso, en la que las instituciones, especialmente los ayuntamientos han sido demasiado laxos y lentos en exigir y cumplir con las recomendaciones de las autoridades sanitarias.
La capital ha sido el paradigma donde se ha invitado y fomentado toda clase de eventos festivos, artisticos y multitudinarios, combinado con un nulo o escaso control en los locales de ocio nocturno y restauración.
Este mismo sábado a las 8'00 horas la policía local intervenía un botellon protagonizado por un grupo de coches en ciudad alta de amanecida, sin mascarillas ni cumplir distancia de seguridad. Los grupos de jóvenes en las zonas adelañas de Plazoleta Farray, Franchy y Roca y centros comerciales ha sido constante, en fiestas y reuniones sin presencia policial alguna.
Las consecuencias son patentes, el municipio de LPGC acumula el 50% de casos del Archipiélago en menos de un mes. Otros ayuntamientos como San Bartolomé de Tirajana o Telde, aunque también han estado en la misma línea de fomentar a la juventud a eventos deportivos o musicales, finalmente han cedido como ha sido el caso de suspender la presencia de público en la Gala Miss Grand Maspalomas 2020 o el alcalde de Telde convocando el Grupo de 4 Grandes Ciudades para reunirse con el Presidente de Canarias.
El ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, con su alcalde Bermudez, también se ha sumado a esta petición. Ahora la pelota está en el tejado de los dos alcaldes socialista, el de La Laguna y el de LPGC (aunque éste último está de vacaciones hasta el 3 de septiembre).
Cuadro de Gran Canaria a 23 agosto
Cuadro de Canarias a 23 de agosto
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6