En casi medio siglo
Nunca un Obispo se sentó a tu mesa a comer juntos
Si en casi medio siglo de sacerdocio, nunca un Obispo se sentó a tu mesa a comer juntos, ¿qué cabe pensar y decir de ello, si Cicerón, dijo aquello de : “no llames nunca a nadie amigo, sino después de haberte comido con él un saco de sal (es decir, ¡cuántas comidas hay que hacer para consumir un saco de sal!). Pues, ¿llamar amigo a un Obispo así, sin comer bocado juntos? Y no hablo ya de la Mesa Eucarística: ¿cuántas celebraciones en tu parroquia concelebradas con el Obispo?, ¿por qué a una determinada parroquia todos los años y más, y a otras, ni pisarlas? Datos irreales, pero posibles de darse y en lo posible a evitar, por el escándalo y daño que se hace al compañero y hermano sacerdote y a sus feligreses). ---------------------------------
343.- Durante el ministerio público de Jesús, María aparece mencionada en los Evangelios como "su Madre", situación especial de la que no goza ningún otro miembro de la comunidad. Un pasaje del Evangelio de Lucas describe cómo una mujer entre la muchedumbre se refirió a Jesús al exclamar: «Dichoso el vientre que te llevó y los pechos que te criaron». Jesús respondió: «Dichosos más bien los que escuchan la palabra de Dios y la cumplen». Según José María Cabodevilla, Cristo no significó con esas palabras que haya otros seres más dichosos que su madre pero, en lugar de poner particular relieve en la virginidad de María, en su concepción inmaculada o en su maternidad divina, expresó que la bienaventuranza principal de María consiste, no solo en haberlo concebido y criado a él, sino en haber escuchado y puesto en práctica su palabra, en haber creído en él, tal como lo exclamó antes Isabel: "Feliz de ti por haber creído".--------------------------------------
Con la cara embozada andamos todos, ¡gran negocio para el Gobierno!, por la multas que pone por ello, y que de esta forma saca rentabilidad y provecho al coronavirus, y ello a pesar de la miseria y pobreza del pueblo, pues muchos, no tienen dinero para el pan, ¿y lo van tener para comprar esa careta o mascarilla, y pagar multas? Y a decir verdad, medio mundo –a los que callan- duda de la eficacia de la misma; alguna razón debe haber en ello o ellos. Pero, aquí, solo se escucha a una voz. Pero, no se permite opinar en contra. Prohibido disentir. Todos, como borregos, con o sin razón o motivo. ¡Digo!---------------------------
El Padre Báez, Pbro. 23-08-20

343.- Durante el ministerio público de Jesús, María aparece mencionada en los Evangelios como "su Madre", situación especial de la que no goza ningún otro miembro de la comunidad. Un pasaje del Evangelio de Lucas describe cómo una mujer entre la muchedumbre se refirió a Jesús al exclamar: «Dichoso el vientre que te llevó y los pechos que te criaron». Jesús respondió: «Dichosos más bien los que escuchan la palabra de Dios y la cumplen». Según José María Cabodevilla, Cristo no significó con esas palabras que haya otros seres más dichosos que su madre pero, en lugar de poner particular relieve en la virginidad de María, en su concepción inmaculada o en su maternidad divina, expresó que la bienaventuranza principal de María consiste, no solo en haberlo concebido y criado a él, sino en haber escuchado y puesto en práctica su palabra, en haber creído en él, tal como lo exclamó antes Isabel: "Feliz de ti por haber creído".--------------------------------------
Con la cara embozada andamos todos, ¡gran negocio para el Gobierno!, por la multas que pone por ello, y que de esta forma saca rentabilidad y provecho al coronavirus, y ello a pesar de la miseria y pobreza del pueblo, pues muchos, no tienen dinero para el pan, ¿y lo van tener para comprar esa careta o mascarilla, y pagar multas? Y a decir verdad, medio mundo –a los que callan- duda de la eficacia de la misma; alguna razón debe haber en ello o ellos. Pero, aquí, solo se escucha a una voz. Pero, no se permite opinar en contra. Prohibido disentir. Todos, como borregos, con o sin razón o motivo. ¡Digo!---------------------------
El Padre Báez, Pbro. 23-08-20
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6