Por 384.000 € que invertirá Autoridad Portuaria de LPGC
Turcón investiga las obras en Muelle de Isla de Lobos
Ecologistas alertan que visitantes superan 1.500/dia y además Party-Boats
El Colectivo Ecologista Turcón se ha personado ante la Autoridad Portuaria de Las Palmas para investigar y examinar el proyecto adjudicado en el BOE por 384.000 € para "Rehabilitación del Atraque en la Isla de Lobos".
Los ecologistas han presentado escrito ante el ente portuario para comprobar que no se trata de una extensión o ampliación del actual dique o muelle de atraque.
El litigio ecologista con la isla de Lobos se remonta a más de 30 años, con el deterioro e invasión que ha sufrido la isla, desde edificaciones dedicadas a restaurantes como también por la barbarie destructiva por la masificación de visitantes. Turcón recuerda que actualmente el PGRU establece un límite de 200 visitas diarias, que se incumple sistematicamente sin que nadie le ponga freno.
Los Ecologistas cifran en 1.500 las visitas diarias, además del fenómeno de los Party-Boats o embarcaciones de recreo con excursion a la isla que conlleva fiesta, baile y todo tipo de eventos en la propia isla o en sus calas. El deterioro es extraordinario y las autoridades todavía no consiguen erradicar ni controlar estos excesos.
Respecto a este proyecto de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, hay que reseñar que las infraestructuras portuarias son provinciales y por tanto el ente competente no es Puertos Canarios sino en este caso la Autoridad Portuaria de Las Palmas.
. Acceso al expediente de Turcón en el siguiente enlace: https://photos.app.goo.gl/DWF2q8ebkYRHdx4W8
![[Img #4830]](http://vergrancanaria.com/upload/images/08_2020/6943_turcon-islote-de-lobos-y-junta-del-puerto-3.jpg)
Fuente: Colectivo Ecologista Turcón y Autoridad Portuaria Las Palmas

El Colectivo Ecologista Turcón se ha personado ante la Autoridad Portuaria de Las Palmas para investigar y examinar el proyecto adjudicado en el BOE por 384.000 € para "Rehabilitación del Atraque en la Isla de Lobos".
Los ecologistas han presentado escrito ante el ente portuario para comprobar que no se trata de una extensión o ampliación del actual dique o muelle de atraque.
El litigio ecologista con la isla de Lobos se remonta a más de 30 años, con el deterioro e invasión que ha sufrido la isla, desde edificaciones dedicadas a restaurantes como también por la barbarie destructiva por la masificación de visitantes. Turcón recuerda que actualmente el PGRU establece un límite de 200 visitas diarias, que se incumple sistematicamente sin que nadie le ponga freno.
Los Ecologistas cifran en 1.500 las visitas diarias, además del fenómeno de los Party-Boats o embarcaciones de recreo con excursion a la isla que conlleva fiesta, baile y todo tipo de eventos en la propia isla o en sus calas. El deterioro es extraordinario y las autoridades todavía no consiguen erradicar ni controlar estos excesos.
Respecto a este proyecto de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, hay que reseñar que las infraestructuras portuarias son provinciales y por tanto el ente competente no es Puertos Canarios sino en este caso la Autoridad Portuaria de Las Palmas.
. Acceso al expediente de Turcón en el siguiente enlace: https://photos.app.goo.gl/DWF2q8ebkYRHdx4W8
Fuente: Colectivo Ecologista Turcón y Autoridad Portuaria Las Palmas
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6