El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada

Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 10:02:43 horas

El Padre Báez, Pbro.
Lunes, 10 de Agosto de 2020
El Padre Báez

Nuevo Obispo y "Codo a Codo Unidos", eso significa Iglesia

Monseñor Cases y el Nuevo Obispo Monseñor MazuelosMonseñor Cases y el Nuevo Obispo Monseñor Mazuelos

[Img #4736]Cambio de Obispos, o sucesión de Obispos. Uno se va o lo deja, y otro viene y continúa. Es regalo que nos hace el Papa. Despedida de Cases, bienvenida a Mazuelos. Lástima no sean apellidos canarios, como Santana, por ejemplo, sin referencia a nadie, pero...  Característica de este pueblo, es la acogida. Damos las gracias al primero y esperamos no perdonar nada al segundo. El servicio les une. Ambos vinieron –vendrán- con rodaje, aunque tuvieron –tiene- que empezar de cero. Continuidad, al fin. En las manos –y en el corazón de los dos- el Evangelio. Por ellos, para ellos, nuestra oración. Somos la Iglesia, que anda en Canarias. De ellos, la bendición. Vivimos vaciamiento de templos, crisis de fe y vocaciones. Debemos trabajar coco con codo o codo a codo unidos (eso significa “iglesia”). Tarea ardua. El Señor, está detrás de todos (empujando). Tenemos las páginas más hermosas de la Historia de la Iglesia (pasado [con futuro incierto]). Nos guía el Espíritu. Estamos –todos- en las manos de Dios. Nuestras manos, han de ser trabajadoras. Tratándose de islas, tenemos que “pescar”; ¡y en la faena andamos! Cariño –somos así- a Francisco y a José, que firman con una cruz (+).-----------------------------------------------------------------------------------------------
 
332.- Lucas puso empeño en anotar las reacciones de María ante las revelaciones divinas que se irán sucediendo: su turbación​ y su dificultad, al igual que posteriormente mostraría su asombro ante el oráculo de Simeón y su incomprensión de la palabra de Jesús en el templo. En presencia de un misterio que rebasa su inteligencia, reflexiona sobre el mensaje (Lucas 1:29; Lucas 2:33), piensa sin cesar en el acontecimiento y lo guarda en su corazón.--------------------------------------------------------------------------------
 
Unos pobres con los que no se cuentan, ni se dice nada de ellos, son los pobrecitos veterinarios, que se han puesto hasta ahora las botas con consultas sobre perros y gatos, pero que dada la pandemia de abandonos de mimos y chuchos que padecemos, los pobres veterinarios están viniendo por Cáritas –¡si lo sabré yo, responsable de la Cáritas de cien mil habitantes (Telde)!- pues el remedio es volver a ocuparse -como siempre antes fue- de vacas y cabras, y de paso le digan al cabildo que no se las maten, que son el pan de ellos, si las visitan y cuidan, y que hagan lo mismo con cerdos, vacas, conejos, gallinas, etc., por más que se caguen los zapatos y se ensucien las manos, pero que es de ahí de donde deben comer la profesión, y no sueñen con la vuelta de la perralla, y los mimos, que se han ido para no volver (la crisis va a más y a peor).
El Padre Báez, Pbro. 10-08-20
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.