A la cabeza de Canarias en este repunte
Preocupante Las Palmas con 43 positivos de Covid19
Algo pasa en la capital que superamos a Santa Cruz de Tenerife
Los datos de la Consejería de Sanidad son contundentes, la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria se sitúa a la cabeza del Archipiélago como la ciudad con más casos positivos activos, 43 de los 173 casos detectados hasta ayer 5 de agosto.
Esta nueva etapa, parece que Gran Canaria ha cambiado respecto al mes de marzo en el que Tenerife sufrió un mayor número de contagios del coronavirus, pero ahora la ciudad es la que en los ultimos dos días ha sufrido un súbito incremento de casos positivos, y obviamente preocupa porque esta progresión advierte que en los próximos días y semanas pueda agravarse y alcanzar niveles de máxima preocupación y alarma.
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, sigue siendo parca en los datos ofrecidos, sin que haya trascendido por parte de sus responsables ninguna hipotesis o explicación del motivo que causa este incremento, o al menos algún tipo de indicación de pacientes, lugares o zonas del contagio.
Conviene recordar que en el pasado mes de marzo y abril, descubrimos con bastante retraso que los colectivos mas afectados en contagios era el sanitario y en segundo lugar en Correos. Sin que en aquella ocasión se justificara el motivo o causa para ello.
En la actualidad, se demanda de la Consejería una mayor rapidez en informar diariamente y con claridad los casos por cada isla y por municipio o grupo de actividad donde se han detectado.
Lo más positivo para la información y prevención es que la información fluya rapidamente desde fuentes oficiales, y no se permita todo tipo de rumores y desconfianzas por la parquedad de la información oficial (mayormente en numeros absolutos y de forma acumulada regional).
Conflicto en Tunte (San Bartolomé de Tirajana).
La reacción popular del pueblo tirajanero contra la llegada de inmigrantes de pateras para ser ubicados en el mismo pueblo, generó un rechazo unánime de la vecindad que se oponen a este traslado desde Arguineguín por el riesgo grave para la salud pública con los casos positivos de Covid19 de este grupo, más los que previsiblemente se confirmen en pocos dias.
Los vecinos saben que las medidas de confinamiento de estos inmigrantes no garantiza ni que los mismos salgan de sus instalaciones ni mucho menos que se puedan fugar como ha pasado en Cartagena (Murcia) y de paso esten difundiendo o propagando el virus sin control por allí donde pase.
También ha sorprendido a la población de San Bartolomé de Tirajana la extraña connivencia de la Alcaldesa Conchi Narváez (PSOE) sacandole las castañas a la Delegación del Gobierno en Canarias (Admon Central del Estado), que ha visto rechazada con total rotundidad por el Ayuntamiento de Agüimes que dentro de su municipio se rehabilitara una nave industrial de Arinaga como centro de inmigrantes. Se le negó la licencia y lo aprobó el pleno municipal por unanimidad.
En cambio, un municipio gobernado por el PSOE se ha puesto al servicio del Gobierno Central (PSOE) y no ha consultado ni a sus vecinos ni al Pleno Municipal.
Como siempre, en estos casos, hay un doble lenguaje en el que los partidos políticos toman sus decisiones según les convenga; con la diferencia que los partidos de ámbito local o nacionalistas (Aguimes) la toman según la opinión de sus vecinos y no de los órganos superiores provinciales o estatales.
![[Img #4704]](http://vergrancanaria.com/upload/images/08_2020/7063_tunte-covid-19-2.jpg)

Los datos de la Consejería de Sanidad son contundentes, la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria se sitúa a la cabeza del Archipiélago como la ciudad con más casos positivos activos, 43 de los 173 casos detectados hasta ayer 5 de agosto.
Esta nueva etapa, parece que Gran Canaria ha cambiado respecto al mes de marzo en el que Tenerife sufrió un mayor número de contagios del coronavirus, pero ahora la ciudad es la que en los ultimos dos días ha sufrido un súbito incremento de casos positivos, y obviamente preocupa porque esta progresión advierte que en los próximos días y semanas pueda agravarse y alcanzar niveles de máxima preocupación y alarma.
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, sigue siendo parca en los datos ofrecidos, sin que haya trascendido por parte de sus responsables ninguna hipotesis o explicación del motivo que causa este incremento, o al menos algún tipo de indicación de pacientes, lugares o zonas del contagio.
Conviene recordar que en el pasado mes de marzo y abril, descubrimos con bastante retraso que los colectivos mas afectados en contagios era el sanitario y en segundo lugar en Correos. Sin que en aquella ocasión se justificara el motivo o causa para ello.
En la actualidad, se demanda de la Consejería una mayor rapidez en informar diariamente y con claridad los casos por cada isla y por municipio o grupo de actividad donde se han detectado.
Lo más positivo para la información y prevención es que la información fluya rapidamente desde fuentes oficiales, y no se permita todo tipo de rumores y desconfianzas por la parquedad de la información oficial (mayormente en numeros absolutos y de forma acumulada regional).
Conflicto en Tunte (San Bartolomé de Tirajana).
La reacción popular del pueblo tirajanero contra la llegada de inmigrantes de pateras para ser ubicados en el mismo pueblo, generó un rechazo unánime de la vecindad que se oponen a este traslado desde Arguineguín por el riesgo grave para la salud pública con los casos positivos de Covid19 de este grupo, más los que previsiblemente se confirmen en pocos dias.
Los vecinos saben que las medidas de confinamiento de estos inmigrantes no garantiza ni que los mismos salgan de sus instalaciones ni mucho menos que se puedan fugar como ha pasado en Cartagena (Murcia) y de paso esten difundiendo o propagando el virus sin control por allí donde pase.
También ha sorprendido a la población de San Bartolomé de Tirajana la extraña connivencia de la Alcaldesa Conchi Narváez (PSOE) sacandole las castañas a la Delegación del Gobierno en Canarias (Admon Central del Estado), que ha visto rechazada con total rotundidad por el Ayuntamiento de Agüimes que dentro de su municipio se rehabilitara una nave industrial de Arinaga como centro de inmigrantes. Se le negó la licencia y lo aprobó el pleno municipal por unanimidad.
En cambio, un municipio gobernado por el PSOE se ha puesto al servicio del Gobierno Central (PSOE) y no ha consultado ni a sus vecinos ni al Pleno Municipal.
Como siempre, en estos casos, hay un doble lenguaje en el que los partidos políticos toman sus decisiones según les convenga; con la diferencia que los partidos de ámbito local o nacionalistas (Aguimes) la toman según la opinión de sus vecinos y no de los órganos superiores provinciales o estatales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6