El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Actualizada

Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 12:02:30 horas

Redacción
Miércoles, 22 de Julio de 2020
Serán trituradas a máquina y luego desinfección de la zona

Puertos Canarios retirará las 25 pateras de Arguineguín

Gestiones de Mogán ante Delegación del Gobierno

 


Tras las gestiones de coordinación realizadas por el Ayuntamiento de Mogán, el lunes  27 de julio comenzará la retirada de las pateras y cayucos que se han ido almacenando a su llegada al Muelle de Arguineguín desde el pasado mes de enero. Se eliminarán las más de 25 embarcaciones irregulares que se encuentran tanto en tierra como en mar.

 

La entidad que gestiona el Muelle de Arguineguín, Puertos Canarios,  procederá a la retirada de estas embarcaciones. “Será una acción puntual por parte de esta empresa, ya que a lo largo del verano se comenzará a aplicar el protocolo de actuación para la retirada de pateras y cayucos por parte de la Delegación del Gobierno en Canarias, que es el órgano responsable en esta materia”, ha indicado la alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno.

 

Desde el Consistorio se ha intentado impulsar la actuación negociado con las administraciones competentes  y ofreciendo a las mismas las conexiones necesarias para que se llevara a cabo lo antes posible. El mismo lunes las embarcaciones irregulares serán trituradas a máquina y el martes el material resultante será transportado fuera de las instalaciones. Además, para  garantizar la seguridad tanto de marineros como de los transeúntes, se llevará a cabo la limpieza y desinfección del lugar entre el miércoles y viernes de esa misma semana.

 

“El Ayuntamiento de Mogán no tiene competencias en la retirada de las embarcaciones pero hemos hecho llegar a la Delegación del Gobierno en Canarias la necesidad de regularizar esta situación en Mogán y en general en Canarias, sobre todo en aquellos municipios que cuentan con puerto ya que se ven igualmente afectados”, ha explicado la primera regidora moganera.  

 

Cuando entre en vigor el protocolo del Gobierno de España, que consistirá en la verificación por parte de la Guardia Civil de que la patera o cayuco se encuentra libre de algún tipo de delito para su retirada y gestión correspondiente como residuo,  los costes serán asumidos por la mencionada administración.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.