El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Actualizada

Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 12:02:30 horas

Redacción
Viernes, 10 de Julio de 2020
Para las personas dependientes en Telde

Cabildo pagará el transporte a centros sociosanitarios

Telde y el IAS amplían el convenio hasta 1.373.682 €

 

 El Ayuntamiento de Telde y el Instituto de Atención Sociosanitario (IAS) suscribirán un anexo o adenda al convenio suscrito para la prestación de servicios a personas en situación de dependencia del municipio, por la que el Cabildo de Gran Canaria asumirá el coste del transporte de los usuarios a los distintos centros.

 

    De este modo se pretende paliar los graves trastornos que ha ocasionado a las familias con dependencia para acceder a los centros de atención sociosanitaria, cabe recordar los incidentes acaecidos con la empresa adjudicataria de alguno de estos servicios (Ralons), que dejó de prestar el transporte y traslado de usuarios, de tal manera que ahora se pretende dotar de mayor estabilidad y seguridad a una parte sustancial de la prestación de servicio a la dependencia como es el traslado de usuarios.

 

   El concejal de Servicios Sociales de Telde, en la nota ínformativa difundida ayer explicó que con esta modificación del convenio, el Instituto de Atención Sociosanitaria incrementa su aportación en 269.500 euros para el traslado de las personas dependientes al Centro de Día, al Centro de Rehabilitación Psicosocial, a los CEDs La Pardilla y Telde, y al Centro Ocupacional, que reúnen un total de 154 plazas.

 

    De esta manera, la aportación del Cabildo de Gran Canaria –Institución de la que depende el IAS, que hasta ahora rondaba el millón de euros anual, pasará a ser de 1.373.682,50 euros.

 

    Diego Ojeda recuerda que este servicio está destinado a las personas en situación de dependencia y, en general, personas mayores, con discapacidad, o con discapacidad por razón de salud mental, que tengan reconocida la situación de dependencia y se les hayan asignado los recursos y/o servicios en el Programa Individual de Atención en la Red de Centros Sociosanitarios. Excepcionalmente, añade, se podrá reconocer como población destinataria a personas mayores, con discapacidad intelectual, o con discapacidad por razón de salud mental, que no tengan reconocida la situación de dependencia, en cuyo caso, los equipos técnicos de los centros deben realizar los trámites de solicitud inicial y/o revisión a efectos de finalizar el procedimiento de reconocimiento de dependencia.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.