El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Actualizada

Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 12:02:30 horas

Redacción
Domingo, 05 de Julio de 2020
Por cuarto año consecutivo

Telde finalizó el 2019 con 21'2 millones de superavit

Éxito por un incremento del 40% de los ingresos previstos



        El Ayuntamiento de Telde parece estar predestinado a los extremos, de estar entre los 5 municipios mas endeudados del Estado, ahora, después de un plan de ajuste muy severo desde el año 2012 y por cuarto año consecutivo liquida su presupuesto con superavit y con remanentes en su tesorería en ambos casos por mas de 21 millones de euros.

 

     Desde el Departamento de Hacienda que dirige Celeste López, se informa que con esta liquidación de 2019, practicamente se ha finiquitado diez años antes toda la deuda de 154 millones de euros que arrastraba la ciudad de los Faycanes.

 

     Resaltan que en este último ejercicio hubo un incremento del 40% de los ingresos respecto a lo presupuestado inicialmente, y aunque Celeste López lo califica como fruto de un presupuesto realista, en realidad es producto de dos circunstancias relevantes, una el Propio Plan de Ajuste y la Ley de Estabilidad Presupuestaria y otro, ha sido el crecimiento de la recaudación en todo el Estado y Canarias por la reactivación económica desde 2016.  También cabe recordar que se finiquitaron varias deudas de sentencias urbanisticas millonarias cuyos intereses moratorios eran escandalosos y que fueron aprobados in extremis por el apoyo de la oposición (CIUCA) al gobierno en minoría de Carmen Hdez tras la ruptura con sus socios (MxT y PSOE).

 

    En todo caso, la gestión económica del presupuesto municipal teldense, tiene otro importante lunar que es el de los remanentes cuyo importe de 21'6 millones de euros significa,  que el resultado final es la existencia de partidas presupuestarias que parece que no se han ejecutado. Este importe millonario es suficientemente relevante para que el alcalde Hector Suárez, se aviniera a detallar y justificar las causas de esta aparente falta de ejecución presupuestaria.

 

  Respecto al futuro inmediato, la duda no radica en la autorización o no para gastar el superavit, sino más bien, frente a la caida de la recaudación en todo el Estado, y especialmente en Canarias (estimada en mas de 1500 millones) la cuestión es saber si habrá suficientes ingresos para cubrir los gastos presupuestados.

 

Nota Informativa del Ayuntamiento de Telde

 

El Ayuntamiento de Telde ha liquidado el presupuesto de 2019 con 21.2 euros de superávit y 21.6 de remanentes de Tesorería, un balance positivo por cuarto año consecutivo que es fruto de la gestión responsable y rigurosa con la que se inició la senda de la recuperación económica de la Institución en 2015.

La concejala de Economía y Hacienda, Celeste López, señala que estos resultados están avalados por los preceptivos informes de Tesorería y de Intervención, así como el de Estabilidad Presupuestaria, y ya han sido remitidos al Gobierno de Canarias y al Ministerio de Hacienda.  

Asimismo, en los informes emitidos por las dos habilitadas nacionales, la tesorera y la interventora, añade la edila, se recoge que la deuda viva del Ayuntamiento de Telde es de 25.160.666,70 euros.

Celeste López especifica que el superávit alcanzado por el Ayuntamiento en el ejercicio económico de 2019 asciende a 21.254.309,93 euros, "una cuantía que es fruto de la buena gestión y la capacidad de ahorro del Gobierno local con la que se podría aliviar de forma considerable la dura situación que la ciudadanía está atravesando debido a la crisis derivada del Coronavirus si el Estado aceptara suspender temporalmente el Plan de Ajuste". Cabe recordar que esta petición fue refrendada y apoyada por todos los grupos con representación municipal salvo el PP y por la gran mayoría de los sectores de la sociedad teldense.

Por otro lado, el balance anual arroja un total de 21.643.168,80 euros en concepto de remanentes de Tesorería, es decir, de fondos líquidos del Ayuntamiento a fecha 31 de diciembre, más los derechos pendientes de cobro, deduciéndose las obligaciones pendientes de pago a dicha fecha.

La concejala de Economía y Hacienda, Celeste López, detalla además que en la liquidación del presupuesto de 2019 ha habido un incremento del 40% en el capítulo de ingresos, "algo que es consecuencia de disponer de un presupuesto realista, responsable y prudente, de la responsabilidad ciudadana y del esfuerzo realizado en el ámbito de los ingresos patrimoniales".

"Estos resultados refrendan la buena dirección política de los últimos años en Telde y el gran trabajo realizado por el área económica del Ayuntamiento", sentencia Celeste López, "que ha posibilitado dar un giro y pasar de tener una deuda de 154 millones a estar próximos a saldar la misma y liberar al municipio del plan de ajuste, más de diez años antes de lo previsto".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.