Política
NC le reclama la alcaldía a CC para salvar el pacto de Telde
Reunión interna de partido acuerda plantearle a Coalición Canaria la revisión de "alcaldía compartida"
Nueva Canarias no aguanta más. O al menos eso es lo que se desprende de los últimos movimientos políticos en el municipio de Telde. Hay que recordar, que en el municipio gobierna Coalición Canaria - Nueva Canarias y Más por Telde, una suma de 4, 8 y 2 concejales respectivamente. ¿Y cómo gobierna con sólo cuatro concejales? Pués gracias a la "alcaldía compartida", es decir, dos años estaría al frente Héctor Suárez (CC) como alcalde, y los otros dos, Carmen Hernández (NC). De este modo, en este mes de junio, Suárez ha cumplido un año como presidente de la corporación teldense.
Pero ese experimento, nunca visto en Telde, parece tener sus días contados. El principal socio del pacto, Nueva Canarias, parece estar harto de las injerencias de Suárez en las áreas de los ediles de NC. El alcalde de Coalición Canaria aparece foto sí y foto también, vendiendo las acciones políticas de sus socios, pero poco aparece cuando vienen los problemas. Los de Nueva Canarias demuestran estar hartos de estas acciones, y de su interés excesivo en acaparar la atención política del pacto.
Lo último ha sido el comunicado de la Asociación de Vecinos Bentagache, colectivo presidido por Gloria Cabrera, ex concejala de Coalición Canaria y socia de Gobierno de Nueva Canarias en el anterior mandato. En esta realidad política, curiosa y llamativa, Cabrera también comparte partido y vida con Héctor Suárez, ya que es su esposa. En el documento del colectivo se pide la dimisión de Eloy Santana (NC), concejal de limpieza viaria, por la nula eficacia ante la crisis del COVID-19 y por no estar a la altura de las circunstancias. Un comunicado duro, pero quizás realista.
El escrito de Bentagache, que preside Gloria Cabrera, ha sentado mal, muy mal, en el seno de Nueva Canarias, ya que se trata de un ataque directo a uno de sus ediles, y más viniendo de la ex edil, aunque el malestar está más bien justificado por ser la mujer del alcalde, es decir, de Héctor Suárez. Tras este comunicado, NC expresó mediáticamente su malestar, pero fue mucho más allá en comentarios en círculos políticos. De aquí te espero.
Nueva Canarias argumenta estar harta de las intromisiones de Suárez y Coalición Canaria en el día a día de sus ediles, y el comunicado de Gloria Cabrera ha encendido más la llama. No hay que olvidar, que al mes de configurarse el actual pacto, Héctor Suárez la situó como cargo de confianza con un sueldo superior a lo dispuesto por su categoría profesional o estudios. En ese momento, Nueva Canarias mandó a rectificar y Cabrera fue cesada. Hay cosas que no se perdonan, o eso parece.
Otra de las crisis importantes fue la de los chiringuitos de las fiestas de Melenara. Una disputa de permisos, seguridad y planes preventivos que enfrentó a Héctor Suárez y Agustín Arencibia, éste último concejal de Seguridad. La tensión fue fuerte, muy mediática, y dónde también se generó fisuras en el pacto.
Con estos antecedentes, y muchos más, este jueves Carmen Hernández, ex alcaldesa y presidenta local de Nueva Canarias, convocó a los más próximos al núcleo de la formación política para tratar el tema. Según ha podido saber VerGrancanaria, NC piensa pedirle la alcaldía de Héctor Suárez si quiere continuar en el pacto. Es decir, Carmen Hernández sería nuevamente alcaldesa, antes de lo estipulado - junio 2021- y así estaría en el sillón de la presidencia hasta las elecciones municipales de 2023. ¿Aceptará Héctor Suárez?
Lo cierto es que ni Nueva Canarias se fía de Coalición Canaria, ni Coalición Canaria de Nueva Canarias. Algunas fuentes próximas a las formaciones políticas aseguran que ya uno de los partidos está moviendo fichas con partidos de la oposición para garantizarse la alcaldía, bien su permanencia o bien una moción de censura. Si Suárez no acepta darle la alcaldía a Carmen Hernández, vendría el "sálvese quien pueda" de partidos, pero también de concejales.
Nueva Canarias mantendrá un encuentro en las próximas horas con Héctor Suárez, previsiblemente este viernes, y a partir de ese momento se darán unos días de reflexión, que cada formación podría utilizar para tantear al resto de formaciones. Sus posibilidades de garantizarse el gobierno o no, y de ahí se daría una aceptación o todo lo contrario.
Coalición Canaria gana mucho en las aguas revueltas, así lo ha demostrado históricamente, principalmente en los pactos recientes en toda Canarias. Son buenos negociadores y a última hora consiguen lo inesperado. Solo hay que ver Telde, como en 24 horas dieron la espalda al pacto programado, junto a PSOE, Ciuca y PP, y se hicieron con la alcaldía junto a NC y Más por Telde. Por lo tanto, no sería de extrañar que de estas también salieran victoriosos con un pacto alternativo. Sólo sería volver al espíritu anterior.
Pero tampoco podemos olvidar a Nueva Canarias y a Carmen Hernández, que maniobró la "alcaldía compartida" y salvó su permanencia en el gobierno local. Es capaz de pactar con los socios menos esperados con el fin de "garantizar la estabilidad política del municipio". Un pacto con el PSOE, por ejemplo, le daría la suficiente mayoría para gobernar desde la alcaldía.
Nueva Canarias no aguanta más. O al menos eso es lo que se desprende de los últimos movimientos políticos en el municipio de Telde. Hay que recordar, que en el municipio gobierna Coalición Canaria - Nueva Canarias y Más por Telde, una suma de 4, 8 y 2 concejales respectivamente. ¿Y cómo gobierna con sólo cuatro concejales? Pués gracias a la "alcaldía compartida", es decir, dos años estaría al frente Héctor Suárez (CC) como alcalde, y los otros dos, Carmen Hernández (NC). De este modo, en este mes de junio, Suárez ha cumplido un año como presidente de la corporación teldense.
Pero ese experimento, nunca visto en Telde, parece tener sus días contados. El principal socio del pacto, Nueva Canarias, parece estar harto de las injerencias de Suárez en las áreas de los ediles de NC. El alcalde de Coalición Canaria aparece foto sí y foto también, vendiendo las acciones políticas de sus socios, pero poco aparece cuando vienen los problemas. Los de Nueva Canarias demuestran estar hartos de estas acciones, y de su interés excesivo en acaparar la atención política del pacto.
Lo último ha sido el comunicado de la Asociación de Vecinos Bentagache, colectivo presidido por Gloria Cabrera, ex concejala de Coalición Canaria y socia de Gobierno de Nueva Canarias en el anterior mandato. En esta realidad política, curiosa y llamativa, Cabrera también comparte partido y vida con Héctor Suárez, ya que es su esposa. En el documento del colectivo se pide la dimisión de Eloy Santana (NC), concejal de limpieza viaria, por la nula eficacia ante la crisis del COVID-19 y por no estar a la altura de las circunstancias. Un comunicado duro, pero quizás realista.
El escrito de Bentagache, que preside Gloria Cabrera, ha sentado mal, muy mal, en el seno de Nueva Canarias, ya que se trata de un ataque directo a uno de sus ediles, y más viniendo de la ex edil, aunque el malestar está más bien justificado por ser la mujer del alcalde, es decir, de Héctor Suárez. Tras este comunicado, NC expresó mediáticamente su malestar, pero fue mucho más allá en comentarios en círculos políticos. De aquí te espero.
Nueva Canarias argumenta estar harta de las intromisiones de Suárez y Coalición Canaria en el día a día de sus ediles, y el comunicado de Gloria Cabrera ha encendido más la llama. No hay que olvidar, que al mes de configurarse el actual pacto, Héctor Suárez la situó como cargo de confianza con un sueldo superior a lo dispuesto por su categoría profesional o estudios. En ese momento, Nueva Canarias mandó a rectificar y Cabrera fue cesada. Hay cosas que no se perdonan, o eso parece.
Otra de las crisis importantes fue la de los chiringuitos de las fiestas de Melenara. Una disputa de permisos, seguridad y planes preventivos que enfrentó a Héctor Suárez y Agustín Arencibia, éste último concejal de Seguridad. La tensión fue fuerte, muy mediática, y dónde también se generó fisuras en el pacto.
Con estos antecedentes, y muchos más, este jueves Carmen Hernández, ex alcaldesa y presidenta local de Nueva Canarias, convocó a los más próximos al núcleo de la formación política para tratar el tema. Según ha podido saber VerGrancanaria, NC piensa pedirle la alcaldía de Héctor Suárez si quiere continuar en el pacto. Es decir, Carmen Hernández sería nuevamente alcaldesa, antes de lo estipulado - junio 2021- y así estaría en el sillón de la presidencia hasta las elecciones municipales de 2023. ¿Aceptará Héctor Suárez?
Lo cierto es que ni Nueva Canarias se fía de Coalición Canaria, ni Coalición Canaria de Nueva Canarias. Algunas fuentes próximas a las formaciones políticas aseguran que ya uno de los partidos está moviendo fichas con partidos de la oposición para garantizarse la alcaldía, bien su permanencia o bien una moción de censura. Si Suárez no acepta darle la alcaldía a Carmen Hernández, vendría el "sálvese quien pueda" de partidos, pero también de concejales.
Nueva Canarias mantendrá un encuentro en las próximas horas con Héctor Suárez, previsiblemente este viernes, y a partir de ese momento se darán unos días de reflexión, que cada formación podría utilizar para tantear al resto de formaciones. Sus posibilidades de garantizarse el gobierno o no, y de ahí se daría una aceptación o todo lo contrario.
Coalición Canaria gana mucho en las aguas revueltas, así lo ha demostrado históricamente, principalmente en los pactos recientes en toda Canarias. Son buenos negociadores y a última hora consiguen lo inesperado. Solo hay que ver Telde, como en 24 horas dieron la espalda al pacto programado, junto a PSOE, Ciuca y PP, y se hicieron con la alcaldía junto a NC y Más por Telde. Por lo tanto, no sería de extrañar que de estas también salieran victoriosos con un pacto alternativo. Sólo sería volver al espíritu anterior.
Pero tampoco podemos olvidar a Nueva Canarias y a Carmen Hernández, que maniobró la "alcaldía compartida" y salvó su permanencia en el gobierno local. Es capaz de pactar con los socios menos esperados con el fin de "garantizar la estabilidad política del municipio". Un pacto con el PSOE, por ejemplo, le daría la suficiente mayoría para gobernar desde la alcaldía.








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20