Redacción
Domingo, 21 de Junio de 2020
GAMÁ espera izar la bandera arco iris en Cabildo y LPGC
No habrá desfile del Orgullo LGTBI este 28 de Junio
Manifestación de GAMÁ- Julio 2019-
Los actos festivos se trasladan a octubre-noviembre 2020
El principal colectivo LGTBI de Canarias informa publicamente que el próximo 28 de Junio de 2020, Dia Internacional del Orgullo LGTBI no habrá actos festivos, lúdicos y el tradicional desfile, las actuales circunstancias derivadas de la pandemia Covid-19 hacen inviable cualquier tipo de celebración, tanto por respeto a las victimas del virus como por responsabilidad con la salud pública evitando aglomeraciones.
GAMÁ acordó trasladar al último trimestre del año los eventos y desfiles, reduciendo el próximo 28 de Junio a los actos simbólicos e institucionales en favor de los derechos LGTBI.
Arranca la semana del Orgullo y desde el Colectivo Gamá se promueve la aprobación plenaria de una declaración institucional o moción que reconozca y ratifique el compromiso, tanto del Cabildo de Gran Canaria como del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, en la lucha por los derechos de las personas LGTBI.
Orgullo 2020 'Sororidad y feminismo para TRANSformar'
Bajo el lema del Orgullo 2020 'Sororidad y feminismo para TRANSformar' se solicita como cada año el izado de la bandera arcoíris, y este año además de la bandera Trans, por parte de ambas administraciones públicas en señal de apoyo el próximo domingo 28J, Día del Orgullo LGTBI, evento en el que participará el colectivo.
Previsiblemente, y si las circunstancias relacionadas con el COVID-19 lo permiten, el Orgullo LGTBI 2020 se celebrará con todo su esplendor entre octubre y noviembre. Es lo que prevé Marcos Ventura Armas, vicepresidenta del Colectivo Gamá.
La entidad quiere sumarse al duelo en el que se encuentra nuestro país en señal de respeto a las más de 28.300 víctimas de la pandemia. "Cuando se inició el periodo de confinamiento por el Covid-19 no éramos conscientes de lo que se avecinaba. A mediados de abril, cuando los periodos de encierro seguían alargándose y todo el país estaba en pleno proceso de duelo, la Junta Directiva de Gamá decidió que este junio no era el momento de festejar nada", argumenta Ventura.
"Cierto es que hay que volver a cogerle el pulso a la vida e intentar continuar como se pueda, y también es cierto que muchas son las cuestiones pendientes en torno a la realidad LGTB que tenemos que seguir reivindicando, pero el sentido común ya nos decía en abril que este 2020 el Orgullo no se iba a celebrar en junio tal y como lo conocemos", añade la vicepresidenta de Gamá.
Tanto el Colectivo Gamá como sus grupos activistas recordarán, en formato online a través de las redes sociales, el espíritu de Stonewall que, según Ventura, "sigue siendo tan importante como el primer día porque aunque somos un movimiento joven que ha conseguido grandes logros, queda mucho chapapote por limpiar".
También será un día para recordar la necesidad de aprobar las leyes pendientes, en el caso de Canarias la Ley Trans e Intersex que recibió el apoyo de todos los grupos parlamentarios y se encuentra a la espera pero también para reclamar la Ley LGTB estatal, promovida por la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB) y en la que participa la vicepresidenta de Gamá, Marcos Ventura, como coordinadora del Grupo de Políticas Trans.
Manifestación de GAMÁ- Julio 2019-El principal colectivo LGTBI de Canarias informa publicamente que el próximo 28 de Junio de 2020, Dia Internacional del Orgullo LGTBI no habrá actos festivos, lúdicos y el tradicional desfile, las actuales circunstancias derivadas de la pandemia Covid-19 hacen inviable cualquier tipo de celebración, tanto por respeto a las victimas del virus como por responsabilidad con la salud pública evitando aglomeraciones.
GAMÁ acordó trasladar al último trimestre del año los eventos y desfiles, reduciendo el próximo 28 de Junio a los actos simbólicos e institucionales en favor de los derechos LGTBI.
Arranca la semana del Orgullo y desde el Colectivo Gamá se promueve la aprobación plenaria de una declaración institucional o moción que reconozca y ratifique el compromiso, tanto del Cabildo de Gran Canaria como del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, en la lucha por los derechos de las personas LGTBI.
Orgullo 2020 'Sororidad y feminismo para TRANSformar'
Bajo el lema del Orgullo 2020 'Sororidad y feminismo para TRANSformar' se solicita como cada año el izado de la bandera arcoíris, y este año además de la bandera Trans, por parte de ambas administraciones públicas en señal de apoyo el próximo domingo 28J, Día del Orgullo LGTBI, evento en el que participará el colectivo.
Previsiblemente, y si las circunstancias relacionadas con el COVID-19 lo permiten, el Orgullo LGTBI 2020 se celebrará con todo su esplendor entre octubre y noviembre. Es lo que prevé Marcos Ventura Armas, vicepresidenta del Colectivo Gamá.
La entidad quiere sumarse al duelo en el que se encuentra nuestro país en señal de respeto a las más de 28.300 víctimas de la pandemia. "Cuando se inició el periodo de confinamiento por el Covid-19 no éramos conscientes de lo que se avecinaba. A mediados de abril, cuando los periodos de encierro seguían alargándose y todo el país estaba en pleno proceso de duelo, la Junta Directiva de Gamá decidió que este junio no era el momento de festejar nada", argumenta Ventura.
"Cierto es que hay que volver a cogerle el pulso a la vida e intentar continuar como se pueda, y también es cierto que muchas son las cuestiones pendientes en torno a la realidad LGTB que tenemos que seguir reivindicando, pero el sentido común ya nos decía en abril que este 2020 el Orgullo no se iba a celebrar en junio tal y como lo conocemos", añade la vicepresidenta de Gamá.
Tanto el Colectivo Gamá como sus grupos activistas recordarán, en formato online a través de las redes sociales, el espíritu de Stonewall que, según Ventura, "sigue siendo tan importante como el primer día porque aunque somos un movimiento joven que ha conseguido grandes logros, queda mucho chapapote por limpiar".
También será un día para recordar la necesidad de aprobar las leyes pendientes, en el caso de Canarias la Ley Trans e Intersex que recibió el apoyo de todos los grupos parlamentarios y se encuentra a la espera pero también para reclamar la Ley LGTB estatal, promovida por la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB) y en la que participa la vicepresidenta de Gamá, Marcos Ventura, como coordinadora del Grupo de Políticas Trans.
Previsiblemente, y si las circunstancias relacionadas con el COVID-19 lo permiten, el Orgullo LGTBI 2020 se celebrará con todo su esplendor entre octubre y noviembre. Es lo que prevé Marcos Ventura Armas, vicepresidenta del Colectivo Gamá.
La entidad quiere sumarse al duelo en el que se encuentra nuestro país en señal de respeto a las más de 28.300 víctimas de la pandemia. "Cuando se inició el periodo de confinamiento por el Covid-19 no éramos conscientes de lo que se avecinaba. A mediados de abril, cuando los periodos de encierro seguían alargándose y todo el país estaba en pleno proceso de duelo, la Junta Directiva de Gamá decidió que este junio no era el momento de festejar nada", argumenta Ventura.
"Cierto es que hay que volver a cogerle el pulso a la vida e intentar continuar como se pueda, y también es cierto que muchas son las cuestiones pendientes en torno a la realidad LGTB que tenemos que seguir reivindicando, pero el sentido común ya nos decía en abril que este 2020 el Orgullo no se iba a celebrar en junio tal y como lo conocemos", añade la vicepresidenta de Gamá.
Tanto el Colectivo Gamá como sus grupos activistas recordarán, en formato online a través de las redes sociales, el espíritu de Stonewall que, según Ventura, "sigue siendo tan importante como el primer día porque aunque somos un movimiento joven que ha conseguido grandes logros, queda mucho chapapote por limpiar".
También será un día para recordar la necesidad de aprobar las leyes pendientes, en el caso de Canarias la Ley Trans e Intersex que recibió el apoyo de todos los grupos parlamentarios y se encuentra a la espera pero también para reclamar la Ley LGTB estatal, promovida por la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB) y en la que participa la vicepresidenta de Gamá, Marcos Ventura, como coordinadora del Grupo de Políticas Trans.
![[Img #4434]](http://vergrancanaria.com/upload/images/06_2020/1183_gama-manifa.jpg)
![[Img #4435]](http://vergrancanaria.com/upload/images/06_2020/8845_gama-manifa-3-ayto.jpg)










Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20