El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada

Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 12:02:30 horas

Redacción
Miércoles, 17 de Junio de 2020
Dos parcelas municipales en La Vega

Franquís dispondrá 8.000 m2 para viviendas en Telde

Franquis con su nuevo equipo de Vivienda y Obras Públicas (archivo)Franquis con su nuevo equipo de Vivienda y Obras Públicas (archivo)

El Alcalde propuso rehabilitar 400 viviendas de Las Longueras

     El alcalde de Telde, Héctor Suárez, mantuvo una reunión telemática con el consejero de Obras Públicas y Viviendas del Gobierno de Canarias, Sebastián Franquis, y el resto de alcaldes de las cuatro ciudades más importantes de Canarias, donde se concentra el 80% de la demanda de vivienda pública, con el objetivo de abordar el Plan de Viviendas regional a través del cual Telde cederá dos parcelas de más de 8.000 metros cuadrados para la construcción de viviendas públicas en la ciudad.


  • Una reunión en la que también estuvieron presentes los concejales del área de Vivienda de los municipios y entre los que se encontraba la vicealcaldesa, Carmen Hérnandez.

    Concretamente, durante el encuentro Sebastián Franquis esbozó lo que será el nuevo Plan de Viviendas del Archipiélago que busca construir más de 2.000 viviendas, y en el que Telde hará una importante dotación con dos parcelas ubicadas en la Urbanización La Vega, de 1.189,39 metros cuadrados y 6.846 metros cuadrados, respectivamente, que suman un total de 16.337 metros edificables.

    Tanto el alcalde de la ciudad como la concejala han calificado de "fundamental" este Plan, ya que Telde posee una alta demanda de viviendas y resulta de vital importancia que el Ejecutivo regional, competente en la materia, articule nuevas promociones de vivienda pública que "den respuesta a la necesidad de  las familias con menos capacidad de acceso a este recurso esencial".

    Por otra parte, Telde también solicitó colaboración al Gobierno de Canarias para impulsar un nuevo Área de Regeneración y Renovación Urbana (ARRU) en San José de Las Longueras, que beneficiaría a 394 viviendas que necesitan ser rehabilitadas, y cuya construcción data de los años 70 del pasado siglo. Asimismo, también se propuso un nuevo ARRU para el barrio de Jinámar, para el que ya existe proyecto, que daría continuidad al que ya se ejecuta.

    "Telde está llevando a cabo un importante esfuerzo para garantizar las condiciones dignas de vida de nuestros ciudadanos, en el que juega un papel fundamental la rehabilitación de viviendas en mal estado", apuntaron.

    En otro orden, el municipio ha dado luz verde a apoyar al Plan 20.000, impulsado por el Gobierno de España, cuyo objetivo es la construcción de nueva vivienda sobre todo en aquellos territorios en los que el precio del alquiler está especialmente tensionado, como ocurre en Canarias y especialmente en las cuatro grandes ciudades del Archipiélago.

    En este sentido, Telde indicó que actualmente se trabaja en la reactivación del Plan General de Ordenación de la ciudad que prevé una dotación de suelo de hasta 1.000 nuevas viviendas. No obstante, Héctor Suárez y Carmen Hernández pusieron sobre la mesa que es necesario establecer mecanismos que incentiven a los propietarios de viviendas poner su uso en alquiler.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.