El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada

Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 12:02:30 horas

Redacción
Sábado, 13 de Junio de 2020
En el último año ha sumado 2.395 más

25.000 Personas en la lista de espera de la Dependencia

Poli Suárez (PP) acusa de triunfalismo a Consejera Noemí Stna en el ParlamentoPoli Suárez (PP) acusa de triunfalismo a Consejera Noemí Stna en el Parlamento

Poli Suárez (PP): preocupante inactivad ni se dota la plantilla ni se resuelve

 

  Debate importante en el último Pleno del Parlamento de Canarias, los datos descubiertos por el portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Popular, Poli Suárez, fueron demoledores ya que señaló una lista de espera de 25.000 personas para la dependencia y que en el último año, con la llegada de la nueva consejera de Derechos Sociales, Noemí Santana, ha crecido en 2.395 personas, exigiéndole literalmente lo siguiente  “aparque los discursos triunfalistas y deje de presumir de gestión cuando a día de hoy hay casi 25.000 personas en las listas de espera de Dependencia, lo que supone 2.395 canarios más que cuando ella asumió la gestión”.

 

     Frente a los datos que publica la Consejería de Derechos Sociales afirmando que Canarias mejora la gestión en esta Área, Poli Suárez recordó que “los datos de la lista de espera nos sitúan como la comunidad autónoma con peor tasa de cobertura de todo el país, por lo que no entendemos cuáles son los motivos para sacar pecho”.

 

8.000 personas con derecho a prestación que no la cobran.

 

   “Y menos aún, cuando también contamos con más de 8.000 personas que teniendo derecho a una prestación, a día de hoy no la reciben – indicó el portavoz popular- por no hablar de los 1.186 dependientes que han fallecido esperando por este trámite; unas cifras que sonrojarían a cualquiera y que demuestran que la dependencia en nuestras islas está peor que hace un año”.

 

   El portavoz adjunto añadió que según el XX Dictamen del Observatorio de la Dependencia, “un dependiente en Canarias tiene menos de la mitad de posibilidades de recibir una prestación que una persona dependiente en cualquier otra comunidad; una afirmación que choca con el triunfalismo mostrado por la consejera Noemí Santana”.

 

   “Nos extraña que la misma persona que estando en la oposición criticaba el elevado número de personas en listas de espera, ahora se resigne y hasta saque pecho de unos datos que han empeorado considerablemente y que nos siguen manteniendo a la cola de la dependencia”, aseguró Poli Suárez.

El portavoz adjunto aseguró que “a los datos de lista de espera y de personas que no reciben su prestación también hay que sumar los que se encuentran en el llamado limbo de la dependencia, que se sitúa en 16.693 personas, más de tres mil respecto a julio de 2019”.

 

Necesidad de un Plan de Empleo para dotar la plantilla

 

Por esta razón, Poli Suárez volvió a reiterar la necesidad de contar con un plan de empleo específico que dote de más personal al área de Dependencia, “para así disminuir los plazos de los informes evaluadores y las listas de espera”.

“Ya hicimos esta propuesta el pasado mes de febrero, con la intención de que el Gobierno firmara convenios con los Cabildos y Ayuntamientos de Canarias, en el que se incluyera los Colegios de Enfermería y Trabajadores Sociales, con el objetivo de determinar el número de profesionales necesarios por cada municipio para aliviar las listas de espera”.

Para Suárez, “confiamos en que esta vez recojan nuestro guante porque los datos son demoledores y no dejan lugar a dudas: con este Gobierno las listas de espera en Dependencia se han incrementado y se mantiene el tiempo de espera de 785 días para la tramitación de un expediente, cuando la media nacional es de 426 días, es decir, que un canario tarda casi un año de media más en resolver su situación”, señaló Suárez.

Por último, el diputado popular espera que “la consejería de Derechos Sociales no renuncie a mejorar estas cifras, sobre todo por el bienestar de unas personas que necesitan soluciones y no más excusas para tapar la ineficacia de un Gobierno que se ha demostrado hasta ahora incapaz de mejorar la Dependencia en Canarias”, concluyó

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.