Ni captura peces invasores ni acaba con mosquitos
Morales no hace nada con la Charca de Maspalomas
Marco Aurelio Pérez, criticó el gandulismo crónico del Presidente
Enlace del vídeo
Marco Aurelio Pérez, Portavoz del PP en el Cabildo de Gran Canaria fue entrevistado por Dailos Cañizares en el matinal que se emite desde Canal 4 Tenerife también para Gran Canaria Televisión y Canal 11 La Palma.
En dicha entrevista se trató la denuncia del PP relativa a la Charca de Maspalomas de la cual se retiraron 15 mil kilos de peces muertos hace dos semanas, y se le pidió al Cabildo que esa retirada se hiciera de forma diaria y no se permitiera esa pudrición que además se convierte en un criadero atractivo de mosquitos, y sobretodo con la llegada de mosquitos de marismas (seguramente importado del Coto de Doñana) cuya picadura es mucho más que molesta del mosquito común.
Marco Aurelio Pérez señala que en años anteriores se ha realizado una via o conexión con el mar para que entre más volumen de agua y oxigeno; sin embargo desde el Cabildo no se está realizando nada, aparentemente porque hay peces invasores que pueden escapar.
El Portavoz en el Cabildo de Gran Canaria recriminó que allí (en el Gobierno insular) no trabaja nadie salvo dos o tres consejeros, el resto está sólo para foto y entre ellos está el Presidente que hace dos semanas se hizo la foto en la Charca poniendo la vigilancia de las dunas pero nada dijo de los peces muertos ni de resolver esta problemática tan grave.
Pérez replicó que eso de los peces invasores no tiene nada que ver con que los peces muertos se tengan que pudrir en la orilla, o directamente si no se puede conectar con el mar, pues que dichos peces invasores se podrán pescar o capturar antes de que se mueran.
Marco Aurelio Pérez, dijo que sentía envidia de cualquier otro cabildo de las islas, porque realmente en Gran Canaria tenemos a un gandul en la presidencia y que eso se le suele repetir regularmente al Sr Morales, pero además queda claro que la isla le ha quedado grande, porque Gran Canaria no es un municipio o pueblo pequeño que es lo que este hombre está acostumbrado a dirigir- concluyó el lider de la oposición insular-
Al ser preguntado sobre las propuestas de la oposición y ese plan de actuaciones para salir de la crisis desde el Cabildo, Pérez resaltó que se lleva dos meses de confinamiento y que gracias al Pleno convocado por la oposición se consiguió que se aprobaran algunas medidas, que aunque no se estén de acuerdos con todas, al menos la oposición consiguió que se liquidara el presupuesto 2019, se pudieran usar los superavits de ese ejercicio y se pusieran en marcha otras.
El portavoz popular resaltó que actualmente desde el Cabildo grancanario la prioridad es ayudar primero a los de fuera antes que los propios canarios, así se han aprobado ayudas internacionales por mas de 2 millones de euros, como a Irán, a Siria y al pueblo saharahui, que desde la oposición se ha visto como inoportunas en la actual circunstancia. Y esos son los acuerdos de este gobierno NC-PSOE-Podemos que consideran prioritarios.
Frente al Ingreso Mínimo Vital IMV, el Portavoz del PP manifestó que habrá que esperar a leerla en el BOE para ver como será su letra pequeña y el reglamento que la desarrolla.
En su opinión, esta medida vendrá a sustituir a la PCI y probablemente con la llegada previsible de una oleada de paro galopante, las administraciones tendrá que ayudar a tod este volumen de personas y familias; pero considera que ese adjetivo de Vital, de que la ayuda sea para toda la vida cree que no es correcto, porque se debe ayudar de forma puntual o en determinadas coyunturas o periodos de tiempo. De lo contrario se pueden producir desajustes como incrementar la economía sumergida o afectar a la incentivación social necesaria para el funcionamiento de nuestro mercado laboral.
.
.

Marco Aurelio Pérez, Portavoz del PP en el Cabildo de Gran Canaria fue entrevistado por Dailos Cañizares en el matinal que se emite desde Canal 4 Tenerife también para Gran Canaria Televisión y Canal 11 La Palma.
En dicha entrevista se trató la denuncia del PP relativa a la Charca de Maspalomas de la cual se retiraron 15 mil kilos de peces muertos hace dos semanas, y se le pidió al Cabildo que esa retirada se hiciera de forma diaria y no se permitiera esa pudrición que además se convierte en un criadero atractivo de mosquitos, y sobretodo con la llegada de mosquitos de marismas (seguramente importado del Coto de Doñana) cuya picadura es mucho más que molesta del mosquito común.
Marco Aurelio Pérez señala que en años anteriores se ha realizado una via o conexión con el mar para que entre más volumen de agua y oxigeno; sin embargo desde el Cabildo no se está realizando nada, aparentemente porque hay peces invasores que pueden escapar.
El Portavoz en el Cabildo de Gran Canaria recriminó que allí (en el Gobierno insular) no trabaja nadie salvo dos o tres consejeros, el resto está sólo para foto y entre ellos está el Presidente que hace dos semanas se hizo la foto en la Charca poniendo la vigilancia de las dunas pero nada dijo de los peces muertos ni de resolver esta problemática tan grave.
Pérez replicó que eso de los peces invasores no tiene nada que ver con que los peces muertos se tengan que pudrir en la orilla, o directamente si no se puede conectar con el mar, pues que dichos peces invasores se podrán pescar o capturar antes de que se mueran.
Marco Aurelio Pérez, dijo que sentía envidia de cualquier otro cabildo de las islas, porque realmente en Gran Canaria tenemos a un gandul en la presidencia y que eso se le suele repetir regularmente al Sr Morales, pero además queda claro que la isla le ha quedado grande, porque Gran Canaria no es un municipio o pueblo pequeño que es lo que este hombre está acostumbrado a dirigir- concluyó el lider de la oposición insular-
Al ser preguntado sobre las propuestas de la oposición y ese plan de actuaciones para salir de la crisis desde el Cabildo, Pérez resaltó que se lleva dos meses de confinamiento y que gracias al Pleno convocado por la oposición se consiguió que se aprobaran algunas medidas, que aunque no se estén de acuerdos con todas, al menos la oposición consiguió que se liquidara el presupuesto 2019, se pudieran usar los superavits de ese ejercicio y se pusieran en marcha otras.
El portavoz popular resaltó que actualmente desde el Cabildo grancanario la prioridad es ayudar primero a los de fuera antes que los propios canarios, así se han aprobado ayudas internacionales por mas de 2 millones de euros, como a Irán, a Siria y al pueblo saharahui, que desde la oposición se ha visto como inoportunas en la actual circunstancia. Y esos son los acuerdos de este gobierno NC-PSOE-Podemos que consideran prioritarios.
Frente al Ingreso Mínimo Vital IMV, el Portavoz del PP manifestó que habrá que esperar a leerla en el BOE para ver como será su letra pequeña y el reglamento que la desarrolla.
En su opinión, esta medida vendrá a sustituir a la PCI y probablemente con la llegada previsible de una oleada de paro galopante, las administraciones tendrá que ayudar a tod este volumen de personas y familias; pero considera que ese adjetivo de Vital, de que la ayuda sea para toda la vida cree que no es correcto, porque se debe ayudar de forma puntual o en determinadas coyunturas o periodos de tiempo. De lo contrario se pueden producir desajustes como incrementar la economía sumergida o afectar a la incentivación social necesaria para el funcionamiento de nuestro mercado laboral.
.
.








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20