El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada

Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 12:02:30 horas

Redacción
Martes, 02 de Junio de 2020
Según el Dr. Rico, Presidente regional

Cruz Roja combate la soledad, la vulnerabilidad y el miedo

Declaraciones en Canal 4 Tenerife, Gran Canaria Televisión y Canal 11 La Palma

Enlace del vídeo

https://youtu.be/d3g5XvM0v_E

El Presidente de Cruz Roja de Canarias, Antonio Rico Revuelta entrevistado por Dailos Cañizares en el programa matinal de Canal 4 Tenerife que se emite a traves de ATELCAN para Gran Canaria Televisión y Canal 11 La Palma.

 

El Dr. Rico Revuelta recordó que este confinamiento de la cuarentena ha incrementado los problemas de soledad que padecen muchas personas mayores o dependientes, e informó que desde los servicios de teleasistencia de Cruz Roja hubo un gran incremento de llamadas, principalmente las demandas eran simplemente de compañía, de comunicarse y combatir esa soledad.

También informó el Presidente de Cruz Roja, que sus servicios de atención alimentaria se han incrementado un 60% porque la situación de desempleo y precariedad o fragilidad económica ha hecho que un gran número de personas que nunca habían necesitado a Cruz Roja, en esta ocasión si que se han acercado.

 

Hasta el punto que tanto en Las Palmas como en Santa Cruz de Tenerife se establecieron dos grandes centros para recibir y distribuir las donaciones, que gracias a muchisimas empresas se ha podido contar con ayuda alimentaria para toda la gente que lo necesita, y cuyo agradecimiento por parte de Cruz Roja es público y reiterado.

 

 Antonio Rico afirmó que la crisis del covid 19 nos ha hecho enfrentarnos con el gran número de familias vulnerables que hay en Canarias, donde la desigual distribución de la riqueza genera este alto numero personas sin recursos o con muy escasas posibilidades especialmente en una situación tan grave como ha sido la pandemia.

 

Respecto a la llegada de inmigrantes y de pateras, donde aparentemente fallan los protocolos de atención con seguridad sanitaria, el Dr. Rico recordó que realmente no hay fallos de seguridad, que el personal de Cruz Roja cuenta con los equipos de protección individual, guantes, mascarillas, bata y pantalla facial. Estos equipos lo deben tener también los demás intervinientes en el rescate y atención a inmigrantes y pateras.

 

Rico señaló que no se debe tener miedo o temor como justificante para no atender a los inmigrantes, al contrario este colectivo debe ser atendido por la salud de todos, porque el virus se transmite especialmente por las gotitas de la saliva en el aire, y por tanto hay que ser riguroso en el control preventivo con las mascarillas y equipos señalados.

 

El Presidente Cruz Roja señaló la importancia de la responsabilidad de todos en las medidas de prevención, mantener la distancia social, evitar las aglomeraciones o grupos de jóvenes que no respetan las medidas preventivas, porque de lo contrario corremos el riesgo de retroceder en las fases de desescaladas.

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.