Playa Las Burras donde se hunde al Turismo 5 Estrellas
Narváez y Marichal dieron el permiso al Kiosko adefesio
Hoteleros preocupadisimos: "solo faltan los manteros y el botellon playero"
Polémica por el nuevo kiosco de Las Burras
La polémica sigue creciendo junto con la indignación empresarial y de los profesionales turísticos con la autorización municipal de San Bartolomé de Tirajana poniendo un kiosko o chiringuito en Playa de Las Burras, este medio ha confirmado que fue autorizado por la actual alcaldesa Concepción Narváez y con la participación activa del Concejal de Turismo Alejandro Marichal y del responsable de Playas Samuel Henriquez.
En la Playa de Las Burras, el Hotel Don Gregory realizó una inversión de 12 millones de euros, eliminó el todo incluido y además del Plan de Modernización Turística del sur de Gran Canaria que contempla reconvertir esta zona en turismo de 5 estrellas de gran calidad, que con este kioko o chiringuito tira por los suelos no sólo la inversión privada sino también la imagen de destino turistico de calidad, moderno y natural.
Los hoteleros y técnicos advierten que con estas actuaciones tan lesivas e impropias sólo falta que se permitan la presencia del top manta y de los botellones playeros para hundir definitivamente al turismo de calidad que se pretende ubicar San Agustín-Playa Las Burras.
A pesar de que el gabinete de la alcaldesa y del lider de Coalición Canaria en Tunte, pretendieron responsabilizar del permiso a la anterior corporación presidida por Marco Aurelio Pérez, lo cierto es que las manipulaciones informativas siempre salen al descubierto a la vista de los hechos y las fechas.
Igualmente rechazable ha sido la pretensión de demonizar al Condado de la Vega Grande, como propietario de la explotación playera y responsable de esta instalación antiestética y de pésimo valor paisajistico en un entorno que se ha pretendido ubicar como turismo de 5 estrellas.
El Expediente de marras fue uno de los primeros que tramitó el cuatripartito PSOE-NC-CC que tomó posesion practicamente hace un año la próxima semana de junio.
El primer sintoma raro y temerario fue la instalación por sorpresa en medio de la cuarentena y confinamiento, especialmente con muchas prisas de tal manera que se han ubicado 20m2 de kiosko y una terraza de otros 50 m2.
Las fechas cantan y dejan nuevamente al descubierto a la pareja Narváez-Marichal, puesto que se aprobó la licencia municipal en la Junta del Gobierno Local celebrada el 29 de noviembre de 2019. En ella intervinieron la alcaldesa Concepción Narváez Vega y los portavoces de su gobierno: el primer teniente de alcalde y edil responsable de Playas y Deportes, Samuel Henríquez Quintana (NC); el segundo teniente de alcalde y concejal de Urbanismo y Turismo, Alejandro Marichal Ramos (CC) y la tercera teniente de alcalde y concejala de Seguridad y Emergencias, María Inés Rodríguez Moreno (Cs).
A mayor abundamiento, consta ademá que también participaron como Tenientes de Alcalde los concejales socialistas Antonio Felipe Pérez Socorro (Hacienda) y Clara Inés Martel Pérez (Educación), y las nacionalistas Elena Espino Santana (Cultura) y Mercedes Díaz Melián (Servicios Sociales).
El otro dato y segundo sintoma muy relevante es la fecha de la solicitud de licencia, que según consta fue registrada con fecha 10 de junio de 2019 (es decir después de las elecciones municipales y en las visperas de la toma de posesión del nuevo gobierno).
Nuevamente queda en el aire esa sintonía de la que hicieron gala algunos miembros del gobierno local que durante la campaña electoral ya habían comprometido su buenhacer a favor de sus afines, con celeridad y prontitud.
Son muchos los especialistas y técnicos que ya señalaron durante el mandato anterior que ese tipo de kioskos suponían un problema de pantalla de cara al mar para los propietarios de los apartamentos turísticos que quedaban a su espalda y, además, no reunía las condiciones estéticas más adecuadas para la zona que recientemente se había mejorado muchisimo con Hoteles de gran calidad. Pero fundamentalmente y sobre todo, porque no era un servicio de temporada
Pero lo principal es que no es necesario ese chiringuito porque justo en la esquina de la planta baja del Hotel Don Gregory hay una terraza no invasiva y abierta que satisface totalmente ese servicio en la Playa de Las Burras y no se genera conflictos estéticos ni se impide darle prestancia a este entorno natural.
Los antecedentes acreditan, que a la vista de aquellos reparos, los promotores del kiosco en la Playa de Las Burras aparcaron la ejecución de su proyecto.
Tercer dato y sorprendente, en los informes técnicos y juridicos fueron favorables en menos de dos meses, a pesar de las quejas del Hotel Don Gregory que calificó el kiosko como un "Cajón Cutre" y que en los mentideros de Tirajana ya lo conocen como el Adefesio de Conchi y Marichal.
La estética de la alcaldesa
Ante las críticas ambientalistas contra el inmueble playero la alcaldesa Concepción Narváez y el concejal de Playas, Samuel Henríquez han optado por despejar a córner el balón envenenado. En una entrevista en Radio Planeta, la alcaldesa afirmó sin inmutarse que “por supuesto” entendía las quejas de los ecologistas. “Las entiendo y las comparto, porque a mí como alcaldesa estéticamente no me gusta”, dijo.
Tras argumentar que en las playas de San Agustín y Las Burras los servicios de temporada como hamacas, sombrillas y kioscos “no son municipales porque son playas privadas” pertenecientes a la familia condal, Narváez reiteró su rechazo a la estética del kiosco. “No me gusta y no lo podría estéticamente así, y tampoco lo pondría en ese sitio porque desvaloriza el entorno, y no deja de hacerle competencia a la empresa privada del restaurante que está justo detrás, en el hotel. En mi opinión de alcaldesa, me gustaría solicitar, aunque no sé si legalmente me lo van a permitir, o que lo cambien estéticamente o que lo cambien de sitio. Pero no sé si estará dentro de las posibilidades legales”, afirmó Narváez al micrófono radiofónico.
Estos mensajes de Conchi Narváez demuestran una irresponsabilidad manifiesta, reconociendo lo evidente de un adefesio estético y la ruptura del turismo de calidad en los hoteles de la zona; a pesar de lo cual, no actúa de forma unicamente comprensible por los compromisos adquiridos con su socio de CC Alejandro Marichal al que no se atreve ni a levantarle la voz con estos disparates.
![[Img #4310]](http://vergrancanaria.com/upload/images/05_2020/1979_maspalomas-estrechita.jpg)

Polémica por el nuevo kiosco de Las Burras
La polémica sigue creciendo junto con la indignación empresarial y de los profesionales turísticos con la autorización municipal de San Bartolomé de Tirajana poniendo un kiosko o chiringuito en Playa de Las Burras, este medio ha confirmado que fue autorizado por la actual alcaldesa Concepción Narváez y con la participación activa del Concejal de Turismo Alejandro Marichal y del responsable de Playas Samuel Henriquez.
En la Playa de Las Burras, el Hotel Don Gregory realizó una inversión de 12 millones de euros, eliminó el todo incluido y además del Plan de Modernización Turística del sur de Gran Canaria que contempla reconvertir esta zona en turismo de 5 estrellas de gran calidad, que con este kioko o chiringuito tira por los suelos no sólo la inversión privada sino también la imagen de destino turistico de calidad, moderno y natural.
Los hoteleros y técnicos advierten que con estas actuaciones tan lesivas e impropias sólo falta que se permitan la presencia del top manta y de los botellones playeros para hundir definitivamente al turismo de calidad que se pretende ubicar San Agustín-Playa Las Burras.
A pesar de que el gabinete de la alcaldesa y del lider de Coalición Canaria en Tunte, pretendieron responsabilizar del permiso a la anterior corporación presidida por Marco Aurelio Pérez, lo cierto es que las manipulaciones informativas siempre salen al descubierto a la vista de los hechos y las fechas.
Igualmente rechazable ha sido la pretensión de demonizar al Condado de la Vega Grande, como propietario de la explotación playera y responsable de esta instalación antiestética y de pésimo valor paisajistico en un entorno que se ha pretendido ubicar como turismo de 5 estrellas.
El Expediente de marras fue uno de los primeros que tramitó el cuatripartito PSOE-NC-CC que tomó posesion practicamente hace un año la próxima semana de junio.
El primer sintoma raro y temerario fue la instalación por sorpresa en medio de la cuarentena y confinamiento, especialmente con muchas prisas de tal manera que se han ubicado 20m2 de kiosko y una terraza de otros 50 m2.
Las fechas cantan y dejan nuevamente al descubierto a la pareja Narváez-Marichal, puesto que se aprobó la licencia municipal en la Junta del Gobierno Local celebrada el 29 de noviembre de 2019. En ella intervinieron la alcaldesa Concepción Narváez Vega y los portavoces de su gobierno: el primer teniente de alcalde y edil responsable de Playas y Deportes, Samuel Henríquez Quintana (NC); el segundo teniente de alcalde y concejal de Urbanismo y Turismo, Alejandro Marichal Ramos (CC) y la tercera teniente de alcalde y concejala de Seguridad y Emergencias, María Inés Rodríguez Moreno (Cs).
A mayor abundamiento, consta ademá que también participaron como Tenientes de Alcalde los concejales socialistas Antonio Felipe Pérez Socorro (Hacienda) y Clara Inés Martel Pérez (Educación), y las nacionalistas Elena Espino Santana (Cultura) y Mercedes Díaz Melián (Servicios Sociales).
El otro dato y segundo sintoma muy relevante es la fecha de la solicitud de licencia, que según consta fue registrada con fecha 10 de junio de 2019 (es decir después de las elecciones municipales y en las visperas de la toma de posesión del nuevo gobierno).
Nuevamente queda en el aire esa sintonía de la que hicieron gala algunos miembros del gobierno local que durante la campaña electoral ya habían comprometido su buenhacer a favor de sus afines, con celeridad y prontitud.
Son muchos los especialistas y técnicos que ya señalaron durante el mandato anterior que ese tipo de kioskos suponían un problema de pantalla de cara al mar para los propietarios de los apartamentos turísticos que quedaban a su espalda y, además, no reunía las condiciones estéticas más adecuadas para la zona que recientemente se había mejorado muchisimo con Hoteles de gran calidad. Pero fundamentalmente y sobre todo, porque no era un servicio de temporada
Pero lo principal es que no es necesario ese chiringuito porque justo en la esquina de la planta baja del Hotel Don Gregory hay una terraza no invasiva y abierta que satisface totalmente ese servicio en la Playa de Las Burras y no se genera conflictos estéticos ni se impide darle prestancia a este entorno natural.
Los antecedentes acreditan, que a la vista de aquellos reparos, los promotores del kiosco en la Playa de Las Burras aparcaron la ejecución de su proyecto.
Tercer dato y sorprendente, en los informes técnicos y juridicos fueron favorables en menos de dos meses, a pesar de las quejas del Hotel Don Gregory que calificó el kiosko como un "Cajón Cutre" y que en los mentideros de Tirajana ya lo conocen como el Adefesio de Conchi y Marichal.
La estética de la alcaldesa
Ante las críticas ambientalistas contra el inmueble playero la alcaldesa Concepción Narváez y el concejal de Playas, Samuel Henríquez han optado por despejar a córner el balón envenenado. En una entrevista en Radio Planeta, la alcaldesa afirmó sin inmutarse que “por supuesto” entendía las quejas de los ecologistas. “Las entiendo y las comparto, porque a mí como alcaldesa estéticamente no me gusta”, dijo.
Tras argumentar que en las playas de San Agustín y Las Burras los servicios de temporada como hamacas, sombrillas y kioscos “no son municipales porque son playas privadas” pertenecientes a la familia condal, Narváez reiteró su rechazo a la estética del kiosco. “No me gusta y no lo podría estéticamente así, y tampoco lo pondría en ese sitio porque desvaloriza el entorno, y no deja de hacerle competencia a la empresa privada del restaurante que está justo detrás, en el hotel. En mi opinión de alcaldesa, me gustaría solicitar, aunque no sé si legalmente me lo van a permitir, o que lo cambien estéticamente o que lo cambien de sitio. Pero no sé si estará dentro de las posibilidades legales”, afirmó Narváez al micrófono radiofónico.
Estos mensajes de Conchi Narváez demuestran una irresponsabilidad manifiesta, reconociendo lo evidente de un adefesio estético y la ruptura del turismo de calidad en los hoteles de la zona; a pesar de lo cual, no actúa de forma unicamente comprensible por los compromisos adquiridos con su socio de CC Alejandro Marichal al que no se atreve ni a levantarle la voz con estos disparates.
![[Img #4310]](http://vergrancanaria.com/upload/images/05_2020/1979_maspalomas-estrechita.jpg)








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20