El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada

Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 12:02:30 horas

Redacción
Martes, 26 de Mayo de 2020
Insiste que siguen mal asesorando al Presidente

Viera (CC.OO.): Sin Plan para reabrir centros improvisando

La Federación de Enseñanza reitera que los cargos de Educación no cumplen con sus obligaciones

 
Enlace del vídeo       https://youtu.be/pq3Qlr8-HKc
 

    El portavoz de CC.OO. Canarias, Juan Viera, fue otra vez entrevistado por Dailos Cañizares en Canal 4 Tenerife y Gran Canaria Televisión para explicar las últimas novedades acaecidas con el cese de la Consejera María José Guerra, y después de que el pasado viernes la Federación de Enseñanza del sindicato exigiera el cese de todo el equipo directivo de la Consejería de Educación por no tener elaborado ningún protocolo para reabrir los centros y regular la reincorporación de docentes, alumnos, administrativos, personal de apoyo y a los propios padres.

 

   Viera volvió a mostrarse contundente en la denuncia sindical que los técnicos y cargos de la Consejería incumplen con sus obligaciones de facilitar ese plan con sus correspondientes protocolos de seguridad para la salud de todos, asi como el correspondiente plan de inversiones para saber cuándo se van a facilitar de los equipos de protección a los profesores, las ventanillas o mámparas, etc.

 

    CCOO considera que no es normal que el Gobierno de Canarias, a través de su máximo representante remita al Estado que se elaboren directrices o protocolos, cuando la competencia es total y exclusivamente de las autonomías, y que por tanto, con independencia de que pueda haber coordinación en todo el Estado, lo cierto es que los protocolos, el suministro de material, mascarillas, géles, mámparas, y sobretodo tanto la información como la formación debe asumirlo directamente la Consejería.

 

   Y si ahora mismo la Consejería no puede elaborar esos protocolos con sus propios técnicos, CCOO recuerda que se puede externalizar como se ha hecho en Sanidad y otros sectores, que por esta crisis y por razones de urgencia y emergencia han acudido a técnicos externos.

 

    Detalló que el problema de fondo es que la Consejería se dejó ir, no reaccionó a tiempo y se ha producido este desconcierto al fallar las directrices desde el puente de mando que es el gabinete de la Consejera y los directores generales principales en la gestión de los centros.

 

   En todo caso, Juan Viera resaltó que espera que la Consejería resuelva, que se siente a hablar con todos los operadores y acabar con esta situación de descontrol que padecemos en la educación, y que su sindicato está dispuesto a colaborar y participar activamente, tal como ya hizo con el documento de 38 páginas que presentó al Ministerio y Consejería como propuesta de protocolos de seguridad y salud en los centros educativos.

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.