Para Juan Viera (CC.OO.) es irresponsabilidad de la Consejería
No hay plan para desescalada en centros educativos
CCOO denuncia que no hay planes concretos ni protocolos de seguridad laboral para docentes ni constituidos los comites de salud laboral
Enlace de la entrevista completa en https://www.youtube.com/watch?v=vpulyNFUCLk
En la noche del Jueves en la emisión del programa NCQP para las televisiones locales de Canarias ATELCAN (Gran Canaria, Tenerife y La Palma) se trató la reapertura de guarderias y centros educativos en Canarias y para lo cual fue entrevistado Juan Viera, dirigente de la Federacción de Enseñanza de CCOO, experto en Seguridad Laboral y vocal del Consejo Escolar de Canarias.
Viera detalló al director de Canal 4 Tenerife, Dailos Cañizares, que el sindicato CCOO ha presentado al Ministerio y Autonomías un documento de 38 páginas con un Protocolo de Seguridad para esta desescalada y reincorporación en los centros educativos de todo el estado.
Dicho documento de la Federación de Enseñanza Estatal del sindicato ha sido elaborado con la participación de todo el equipo de técnicos de CCOO, incluso con la asistencia del ISST con sede en Valencia y sobretodo con la participación de todos los sectores y territorios de CCOO, y con la partipación del propio Juan Viera.
El dirigente de CCOO detalló que la situación en Canarias no es buena, que hace dos días hubo un Consejo Escolar de Canaria durante 5 horas que desde la Consejería de Educación se habló de un refuerzo educativo, de las ratios de alumnos por grupos de diez, de las prueba BAU, pero lo cierto es que los portavoces del Consejo Escolar le criticaron a la Consejera que a día de hoy sigue sin haber un plan concreto o especifico para la desecalada en los centros educativos en Canarias.
Juan Viera detalló en sus declaraciones que los centros están con el plazo abierto de matricula, con la presencia de los equipos directivos y personal administrativo que se han reincorporado practicamente sin medidas de seguridad, hasta el punto que ha habido casos de obligar a docentes a dicha incorporación a pesar de la ausencia de medidas de prevención de riesgo en la salud laboral.
Sin Plan y Sin constituirse los comités de Salud
Que CCOO estatal se puso a trabajar a las dos semanas del Estado de Alarma y con un amplio proceso de participación de todos los territorios y sectores educativos del sindicato, incluso con la asistencia del Instituto que tienen en Valencia de tal manera que se ha elaborado este documento, y se ha puesto a disposición del Ministerio y de todas las partes.
Viera denunció Que los docentes y CCOO llevamos dos meses esperando por la Consejería, sin que haya generado ningun plan especifico y por tanto, a fecha de hoy no hay condiciones para la reincorporación a los Centros Educativos el Lunes 25 de mayo y así lo ha dicho CCOO en todo el Estado.
Sin embargo, se está diciendo que el proximo lunes comenzará la apertura de la educación infantil de 0 a 3 años y la educación especial, cuando incluso en China y en todos los ámbitos internacionales se está recomendando que sean los últimos sectores en reincorporarse y que se comience por la educación universitaria y luego por la superior, bachillerato, secundaria, etc. y terminar por las guarderías (de 0 a 3 años).
CCOO reitera que desde el cambio de gobierno en Canarias en agosto de 2019, lo cierto es que llegó este marzo sin que se hayan constituido los comites de seguridad y salud, porque por ahí tienen que pasar los planes de acción y protocolos.
Que la Dirección General de Personal de Educación que tiene a 5 técnicos trabajando en varios documentos como uno orientativo para detectar a los profesores de riesgo o más vulnerables que será para el próximo curso, y según ese documento se incorporará o no.
Para CCOO es insostenible que no haya plan de seguridad para esta desecalada y resulta que la Consejera manifieste que está esperando a que se pase a Fase 2 para remitir unas instrucciones, que seguramente serán el sabado o el domingo para aplicarse el lunes.
Juan Viera recalcó que para su sindicato lo considera una irresponsabilidad e inadmisible que se pretenda dar ese tipo de instrucciones y menos en fin de semana, sin planificar ni gestionar adecuadamente la salud y seguridad de todos los centros educativos, que incluye a los niños, familias, personal administrativo y docente.
Por último, el dirigente de CCOO recalcó que han habido mucha incidencia en el ambito privado, incluso con ERTES, y también por el tele trabajo con muchas horas que han sido excesivas ocupando todo el dia, incluso el sábado para poder atender las videoconferencias con alumnos, padres, tutorías, etc que ha habido mucho desgaste psicosocial de los docentes en este confinamiento

Enlace de la entrevista completa en https://www.youtube.com/watch?v=vpulyNFUCLk
En la noche del Jueves en la emisión del programa NCQP para las televisiones locales de Canarias ATELCAN (Gran Canaria, Tenerife y La Palma) se trató la reapertura de guarderias y centros educativos en Canarias y para lo cual fue entrevistado Juan Viera, dirigente de la Federacción de Enseñanza de CCOO, experto en Seguridad Laboral y vocal del Consejo Escolar de Canarias.
Viera detalló al director de Canal 4 Tenerife, Dailos Cañizares, que el sindicato CCOO ha presentado al Ministerio y Autonomías un documento de 38 páginas con un Protocolo de Seguridad para esta desescalada y reincorporación en los centros educativos de todo el estado.
Dicho documento de la Federación de Enseñanza Estatal del sindicato ha sido elaborado con la participación de todo el equipo de técnicos de CCOO, incluso con la asistencia del ISST con sede en Valencia y sobretodo con la participación de todos los sectores y territorios de CCOO, y con la partipación del propio Juan Viera.
El dirigente de CCOO detalló que la situación en Canarias no es buena, que hace dos días hubo un Consejo Escolar de Canaria durante 5 horas que desde la Consejería de Educación se habló de un refuerzo educativo, de las ratios de alumnos por grupos de diez, de las prueba BAU, pero lo cierto es que los portavoces del Consejo Escolar le criticaron a la Consejera que a día de hoy sigue sin haber un plan concreto o especifico para la desecalada en los centros educativos en Canarias.
Juan Viera detalló en sus declaraciones que los centros están con el plazo abierto de matricula, con la presencia de los equipos directivos y personal administrativo que se han reincorporado practicamente sin medidas de seguridad, hasta el punto que ha habido casos de obligar a docentes a dicha incorporación a pesar de la ausencia de medidas de prevención de riesgo en la salud laboral.
Sin Plan y Sin constituirse los comités de Salud
Que CCOO estatal se puso a trabajar a las dos semanas del Estado de Alarma y con un amplio proceso de participación de todos los territorios y sectores educativos del sindicato, incluso con la asistencia del Instituto que tienen en Valencia de tal manera que se ha elaborado este documento, y se ha puesto a disposición del Ministerio y de todas las partes.
Viera denunció Que los docentes y CCOO llevamos dos meses esperando por la Consejería, sin que haya generado ningun plan especifico y por tanto, a fecha de hoy no hay condiciones para la reincorporación a los Centros Educativos el Lunes 25 de mayo y así lo ha dicho CCOO en todo el Estado.
Sin embargo, se está diciendo que el proximo lunes comenzará la apertura de la educación infantil de 0 a 3 años y la educación especial, cuando incluso en China y en todos los ámbitos internacionales se está recomendando que sean los últimos sectores en reincorporarse y que se comience por la educación universitaria y luego por la superior, bachillerato, secundaria, etc. y terminar por las guarderías (de 0 a 3 años).
CCOO reitera que desde el cambio de gobierno en Canarias en agosto de 2019, lo cierto es que llegó este marzo sin que se hayan constituido los comites de seguridad y salud, porque por ahí tienen que pasar los planes de acción y protocolos.
Que la Dirección General de Personal de Educación que tiene a 5 técnicos trabajando en varios documentos como uno orientativo para detectar a los profesores de riesgo o más vulnerables que será para el próximo curso, y según ese documento se incorporará o no.
Para CCOO es insostenible que no haya plan de seguridad para esta desecalada y resulta que la Consejera manifieste que está esperando a que se pase a Fase 2 para remitir unas instrucciones, que seguramente serán el sabado o el domingo para aplicarse el lunes.
Juan Viera recalcó que para su sindicato lo considera una irresponsabilidad e inadmisible que se pretenda dar ese tipo de instrucciones y menos en fin de semana, sin planificar ni gestionar adecuadamente la salud y seguridad de todos los centros educativos, que incluye a los niños, familias, personal administrativo y docente.
Por último, el dirigente de CCOO recalcó que han habido mucha incidencia en el ambito privado, incluso con ERTES, y también por el tele trabajo con muchas horas que han sido excesivas ocupando todo el dia, incluso el sábado para poder atender las videoconferencias con alumnos, padres, tutorías, etc que ha habido mucho desgaste psicosocial de los docentes en este confinamiento








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20