El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada

Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 12:02:30 horas

Redacción
Miércoles, 15 de Abril de 2020
Ante la pasividad de Antonio Morales

PP y C's exigen usar ya el 20% del superavit del Cabildo

La oposición en el Cabildo reitera esta petición urgente para frenar impacto del virus en familias y autónomos.

 Los grupos políticos de PP y Cs en el Cabildo de Gran Canaria han vuelto a exigir hoy al presidente Antonio Morales que deje a un lado las maniobras de distracción y, con la máxima celeridad, haga uso del dinero del superávit que el Estado permite movilizar a las corporaciones locales a fin de paliar los efectos de la crisis del coronavirus en la Isla.

 

“Le volvemos a demandar al gobierno insular la utilización inmediata del 20% del superávit –alrededor de 200 millones de euros- que en este momento permite la normativa vigente, una cantidad muy importante con la que se podría ayudar a la gente de Gran Canaria, a las familias que peor lo están pasando y a los colectivos que más están sufriendo las consecuencias de esta crisis”, señalan ambos grupos.

 

A juicio de las dos formaciones políticas, lo prioritario ahora es dar respuesta a la emergencia sanitaria y movilizar todos los recursos disponibles del Cabildo, tanto el superávit como los remanentes de tesorería que Hacienda permite gastar, para amortiguar en todo lo posible los graves daños sociales y económicos que la pandemia está provocando entre la población más vulnerable de la Isla.

 

 

“Y una vez hayamos hecho nuestros deberes ya podremos seguir con la discusión política para que el Gobierno de España nos permita utilizar los más de 600 millones de euros que el Cabildo acumula en los bancos, pues no resulta muy creíble ni razonable que el gobierno insular reclame más dinero al Estado cuando ni siquiera es capaz de emplear los recursos que la Administración insular ya tiene ya a su disposición”, argumentan.

 

En este sentido, PP y Cs han vuelto a recordar que el Real Decreto de Medidas Urgentes Extraordinarias aprobado por el Gobierno de la Nación permite a las Corporaciones locales –como el Cabildo de Gran Canaria- destinar el 20% del superávit a paliar el impacto social y económico de la pandemia, sin que este gasto afecte a los objetivos de estabilidad presupuestaria y el cumplimiento de la regla de gasto.

 

Por último, los dos grupos de la oposición lamentan que tres semanas después de que Antonio Morales anunciara un plan de inversiones de 100 millones de euros para incentivar el empleo y la economía local “sigamos sin conocer qué actuaciones se han diseñado ni cuándo se piensan poner en marcha”.

 

“Y lo mismo ocurre con los 4 millones de euros incluidos en el paquete de medidas que presentó el gobierno insular el pasado 23 de marzo como ayuda a los trabajadores autónomos, pues a día de hoy siguen bloqueados mientras muchos negocios y pymes han tenido que echar el cierre dejando a muchas familias en el paro”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.143

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.