El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada

Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 10:02:43 horas

Redacción
Martes, 04 de Febrero de 2020
Casi sin ayudas ni subvenciones públicas

Wichy Quintana: "Valbanera se ha hecho con pasión"

La música y textos son creaciones originales de los componentes de Tabaiba

      

       El Presidente del Grupo musical Tabaiba estuvo en el programa Contrapunto GC TV explicando los detalles de este espectáculo musico-teatral que desde noviembre pasado han presentado en Gran Canaria.

    Wichy Quintana ha destacado que este proyecto ha sido un atrevimiento extraordinario de los componentes de Tabaiba, puesto que ellos comenzaron siendo un grupo musical de raíz canaria tradicional, vinculado a la música popular de las islas, pero que del mismo modo que la música canaria fue evolucionando incorporando nuevos ritmos, Tabaiba también lo hizo; sin embargo esta incursión al teatro, explorando e incorporando la dramatización de textos originales creados por las actrices  ha sido un reto maravilloso que ha sido posible por la pasión de todos.

 Igualmente, Quintana ha destacado la importancia y relevancia que tiene la creación musical de  esta obra, tanto por la música y canciones de Domingo Quintana Rivero como de los textos antes señalados, y que con la única excepción del poema "Baño amargo" de Francisco Tarajano que fue cedido y autorizado, el resto de la obra es producción propia de Tabaiba.

 

Por último, señaló que la historia que se relata en Valbanera ha conectado con temas de mucha actualidad como es el papel de la mujer en el drama de la emigración, tanto en la vertiente del que se marcha como del que se queda en la isla, al frente de las familias con todo el sacrificio de las necesidades mas perentorias de una epoca no tan lejana en la memoria colectiva de los canarios.

 

Tabaiba finalizó señalando las dificultades económicas y sacrificios de sus componentes para poner en marcha este obra, puesto que las ayudas y subvenciones públicas son casi inexistentes o están tan burocratizadas y segmentadas que no llega.

 

De la misma manera, recordó la importancia de la iniciativa privada que apoye o patrocine estas producciones, y desde luego, la participación popular de los espectadores, para lo cual se requiere más apoyo institucional facilitando y promocionando esta actividad en todos los municipios e islas.

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.